Hace unos días tuve la suerte de adentrarme en el increíble mundo de una pastelería española con mucha historia. Se trata de Pastelería Mallorca, fundada en 1931 por el toledano Bernardino Moreno. Él, apoyado por su mujer, abrió su primer establecimiento en la calle Bravo Murillo de Madrid, movido por su afán de superación y por la suerte de haber ganado el sorteo de Navidad.
Muchos años han pasado desde entonces y esta empresa, que sigue al mando de la familia Moreno, ha sabido evolucionar y reinventarse. De la mano de José Miguel Moreno Nieto, Carlos Arévalo Moreno e Isabel Castillo tuve la oportunidad de visitar en primera persona su obrador. Me recordó a esas excursiones que hacíamos en el colegio cuando éramos pequeños!!! Fue una experiencia muy especial!!!
Contaros que Miguel Moreno Nieto, que es el jefe de producción de Pastelería Mallorca, pertenece a Relais Dessert. Se trata de una asociación que se creó hace 30 años y es la única profesional que integra a los nombres más importantes de la pastelería a nivel mundial. Cada año, todo los integrantes de esta élite de la repostería, se reúne en un punto del planeta para conocerse mejor, compartir recetas y acercar la pastelería a la ciudad escogida. Hace 3 años, Miguel, que desde 1995 es uno de 7 pasteleros españoles que forman parte de este selecto club, reunió a los 85 miembros en Madrid. Como suelen decir los miembros de Relais Dessert, su trabajo no es más que, “alegrar la vida al comensal y trasformar los productos más simples en obras de arte preciosas y comestibles”.
Pues una de las cosas que Miguel compartió conmigo el día que visité el obrador de su pastlería, fue la receta del dulce de moda, el cronut, el cual está causando furor en Nueva York. Parece un croissant, pero con el agujero típico de un donut. Puede rellenarse, tener coberturas…
Dominique Ansel, pastelero neoyorquino, es el creador de este apetecible dulce. Él es el “culpable” de que la gente se agolpe en la puerta de su establecimiento en el Soho. La pastelería, que lleva su nombre, se ha convertido en pocos meses en el lugar de peregrinación de aficionados al dulce y curiosos de las nuevas tendencias pasteleras. Todos ellos están ansiosos por hacerse con uno de los 200 cronuts que componen la codiciada remesa diaria de Ansel. No vende ni uno más ni uno menos, aunque haya miles de bocas que se queden con las ganas de degustar su creación del día. Fueron los dulces oficiales de la New York Fashion Week. Se descubrieron entre bambalinas, gracias a Leigh Lezark, Rebecca Minkoff o BrianBoy. Heidi Klum ha demostrado también ser su mejor embajadora.
Y ahora este “dulce del momento” aterriza en España de la mano de Mallorca. Aquí comparto con vosotros los detalles de la receta, que generosamente me chivó el quipo de Pastelería Mallorca:
Ingredientes:
1 kilo de harina.
475 grs de leche.
240 grs de yema de huevo.
140 grs de mantequilla.
50 grs de levadura de panadero.
70 grs de azúcar.
20 grs de sal.
Preparación:
-Amasamos todos los ingredientes hasta obtener una masa bien elástica.
-Cortamos 500 grs de mantequilla en cubos de 2 x 2 cms y congelamos.
-Añadimos la mantequilla congelada a la masa y mezclamos ligeramente.
-Laminamos y plegamos la masa.
-Repetimos la operación 3 veces.
-Por último laminamos a 1 cm de grosor y cortamos con un cortapastas el exterior y el interior dándole forma de donuts
-Dejamos fermentar a 22º C durante 3 horas y freímos en aceite a 180º C.
-Rellenamos de crema pastelera, de crema de chocolate o de yogurt y decoramos con fondant o con azúcar grano.
Durante mi vista, además, seguí de cerca el proceso de elaboración de otros dulces que Mallorca crea con muy buena mano, como son los roscones de reyes, los macarrons, los panettone, las pastas de té, el huevo hilado, la chapata…En esta pastelería se apuesta cada vez más por intentar usar ingredientes naturales, y su sello principal es la importancia que dan al producto recién hecho, que es el que, según ellos, marca la diferencia.
¡¡¡Espero que hayáis disfrutado!!!
Para más información: