Quantcast
Channel: Maria Leon Style
Viewing all 502 articles
Browse latest View live

De compras por Biarritz

$
0
0

El fin de semana que estuve en Biarritz tuvo lugar la famosa “Grande Braderie”, que se suele hacer dos veces al año, y consiste en que más de 150 tiendas de la ciudad, sacan productos a la calle (muchos de marcas muy top!!) para vender, y a un precio muy rebajado. El ambiente es muy entretenido, hay miles de personas paseando y descubriendo diferentes chollos y música en vivo muy animada.

María León nos enseña “Grande Braderie” en Biarritz

Al margen de la Braderie, que me parece lo más, en Biarritz hay sitios muy especiales para comprar. Mi preferido, sin duda, es el mercado, donde podéis encontrar productos gastronómicos típicos de la zona tales como, miles de variedades de quesos franceses, marisco, foie y exquisita fruta. Me encanta ir también para fichar a franceses muy chic que suelen ir a comprar.

María León en el mercado de Biarritz

Después del mercado, mi sitio preferido para ir a comprar, y del que ya os he hablado en alguna ocasión es Kiki Ritz. Es la boutique de mis amigas Kiki y Sylvie, que está en Docks de la Négresse y siempre resulta muy inspiradora. Allí encuentro piezas vintage espectaculares!!!

María León nos presenta Kiki Ritz

Otras tiendas que me gustan en Biarritz…

- Galeries Lafayette, donde siempre encuentro jerseys de cashmere de mil colores apetecibles, sombreros y pañuelos muy especiales. Mi madre y yo nos lo pasamos en grande probándonos!!!

María León en Galeries Lafayette

Dora Zee (1, av.de la Reine Victoria) donde hay una bisutería divina. Espectaculares son los collares de diferentes materiales!!!

Dora Zee, bisuteria fina presentada por María León

La Chapellerie Divine (8 av Victor Hugo) donde hay sombreros fabulosos de todo tipo.

La Chapellerie Divine

Más escaparates divertidos de las tiendas
de la avenida Víctor Hugo…

07_c

- Otro de mis sitios preferidos para ir de shopping en Biarritz es la Bookstore donde encuentro libros franceses muy peculiares.

Shopping en Biarritz es la Bookstore

Otra de las calles más especiales de Biarritz para ir de shopping es Rue Mazagran…Ésta hay que recorrerla de principio a fin!!!

Papa Pique et Maman Coud. Ideales los accesorios y los estampados de esta tienda!!!

En Biarritz  Papa Pique et Maman Coud

Les Sandals d´Eugenie (Rue Mazagran) donde hay preciosas alpargatas!!!

Les Sandals d´Eugenie

Bakara Antiques (23 Rue Mazagran) para descubrir piezas muy  especiales de anticuario.

Les Sandals d´Eugenie

Ahhh y en la tienda del Hôtel du Palais también hay cosas chulísimas, como estos originales trajes de baño con fotografías de Biarritz, perfectos para llevar de regalo.

12

Otras tiendas de moda que me gustan y que están en la Avenue Édouard VII son Natacha, Moda di Victoria, Berenice y Lamanda Femmes.

Y después de haberos contado un poco sobre mi ruta de tiendas en Biarritz, comparto con vosotros los estilismos que lleve a este divertido viaje. Me apetecía que las rayas fueran las protagonistas y por eso llevé jersey amarillo/blanco de Pedro del Hierro y negro/blanco Mango, shorts verde/azul marino de Zara, bolso rojo/blanco comprado en Italia y biquini comprado en la tienda del Sha Wellness Clinic Boutique. Otra de las piezas fetiche que metí en mi maleta fue la blusa-batín de Zara Home que me puse para la cenar en el restaurante La Rotonde del Hôtel du Palais, la blusa color fresa de Cool the Sack que llevé el día del viaje, la cartera de madera de The Code, el bolso estampado y dorado de Spanish and Sisters, collar indio de Hops, pulsera de corazón personalizada de Lueli y pendientes de flor de Becara.

María León

Y hablando de estilo…Me encanta el de mi madre!!!Siempre va guapísima y 100% natural. Eso es lo que más me gusta de ella!!!Eres la mejor mamá!!!Love you y gracias por aguantarme porque sé que soy muy pesadita con el tema de las fotos, pero lo hago para que luego tod@s podáis disfrutar a tope y en detalle de cada post;)!!!

María León con su madre.


Sobre la dermatitis

$
0
0

Tenemos el placer de contaros que a partir de ahora, desde Medivip, colaboraremos en la sección de salud de María León Style. Medivip es un portal que ofrece tratamientos médicos/estéticos de primer nivel y a muy buen precio. Trataremos de informaros y recomendaros los mejores pasos a seguir, teniendo en cuenta distintos aspectos de la salud.

Esta semana comenzamos con la dermatitis, una enfermedad que nos molesta a muchos y que nunca tenemos muy claro como hacer para que desaparezca.

Dermatitis

Existen varios tipos de dermatitis:

  • Dermatitis de contacto: Una erupción que resulta de cualquiera de contacto repetido con irritantes o con sustancias que producen alergia, como la hiedra venenosa.
  • Neurodermatitis: Una condición crónica de la piel con picazón localizada en ciertas áreas de la piel.
  • Dermatitis seborreica: Una condición común del cuero cabelludo y la cara que a menudo causa la caspa.
  • Dermatitis por estasis: Una condición de la piel que es causada por una acumulación de líquido debajo de la piel de las piernas.
  • Dermatitis atópica: Más conocida simplemente como eczema, es una erupción con picor crónico que tiende a aparecer y desaparecer. El stress puede agravar este tipo de dermatitis.
  • Dermatitis perioral: Una erupción irregular alrededor de la boca.

Vamos a abordar concretamente el caso de la Dermatitis Atópica, que es la más común y la que nos afecta a la mayoría. Según la Asociación de Familiares y Pacientes de Dermatitis Atópica, casi 5 millones de españoles sufren esta enfermedad, cifra que se ha triplicado en los últimos 30 años.

La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que afecta el cuero cabelludo, la cara y el torso, y los síntomas son un picor muy intenso de la zona afectada. Hay que ir con cuidado a la hora de rascar las lesiones, ya que se pueden producir heridas. Las lesiones en la piel pueden aparecer en forma de enrojecimiento, inflamación y costras.

Las causas de su aparición suelen ser de índole ambiental, pero también la ansiedad y el estrés pueden agravar este tipo de dermatitis.

El tratamiento para este tipo de afección, va a variar dependiendo del motivo por el cual se manifiesta la enfermedad. Ya sea como reacción alérgica, como respuesta a una infección vírica o bacteriológica, o si se trata de algún tipo de intolerancia o alergia.

Si el paciente presenta una historia de agudización de las lesiones cutáneas tras la toma de un alimento y las pruebas cutáneas específicas son positivas, estos alimentos deberán ser eliminados de la dieta. Si se trata de un alimento esencial, como la leche en los lactantes, su médico puede recomendarle sustitutos. Si se sospechan factores ambientales, como alergia a pólenes, ácaros, epitelio de animales, deben adoptarse igualmente medidas adecuadas para evitar entrar en contacto con ellos.

Los tratamientos para la dermatitis tienen como objetivo reducir la inflamación, aliviar la picazón y prevenir futuros brotes. De venta libre, las cremas antipicores pueden ayudar a controlar la dermatitis leve. Como otras enfermedades crónicas de la piel, la dermatitis atópica necesita una gran constancia por parte de los pacientes.

Muchos casos de dermatitis atópica pasan desapercibidos hasta que el paciente se encuentra en una fase muy avanzada del mismo.

Aunque la dermatitis atópica se relaciona con alergias, la eliminación de los alérgenos es raramente útil en la limpieza de la condición. En ocasiones, los elementos que atrapan el polvo, tales como almohadas de plumas, edredones, colchones, alfombras y cortinas, puede empeorar la condición. Otros factores que empeoran la dermatitis atópica son un ambiente seco, la sudoración excesiva, el empleo de jabones irritantes o el exceso de lavado y el contacto con tejidos sintéticos o de lana, ya que puede resultar irritante para la piel de una persona que sufra esta enfermedad de la piel.

Cuidado de la piel

Las vacunas alergénicas generalmente no tienen éxito en el tratamiento de la dermatitis atópica e incluso podría empeorar la condición.

Recomendaciones para el cuidado de la piel: 

-Los baños deben ser cortos y con agua tibia, con un gel de avena, y posteriormente realizar una adecuada hidratación con los productos recomendados por su médico.

-Las cremas de esteroides, deben reservarse para lesiones importantes y por periodos cortos de tiempo (3 días). No deberán aplicarse en el rostro.

-Los corticoides, siempre que se administren de acuerdo con las indicaciones que haya recomendado el médico, son eficaces y seguros. Y si se acompañan de una crema hidratante indicada para restablecer el equilibrio fisiológico de la piel, la recuperación es más completa.

-Los antihistamínicos son muy útiles para aliviar la comezón.

-El aceite de argán o de rosa mosqueta son muy recomendables para suavizar este tipo de afecciones, sobre todo, en el cuero cabelludo.

-Para mejorar los síntomas, las uñas deben mantenerse cortas y la ropa debe ser de tejidos suaves y porosos (algodón).

-Los detergentes para la ropa deberán ser suaves y sin perfumes.

 Y recordad que siempre que haya un empeoramiento o una reacción fuera de lo común, hay que acudir al médico.

Medivip nos ayuda a que la Dermatitis desaparezca

¡¡¡Esperamos que os haya servido!!!

Os invitamos a visitar nuestra página:

www.medivip.com

Madrid Fashion Film Festival

$
0
0

Madrid acaba de acoger el primer festival internacional de películas de moda que se realiza en España, el Madrid Fashion Film Festival (FFF).  París, Nueva York, Berlín, Tokio o Sao Paulo, ya contaban con sus propios festivales sobre este nuevo género cinematográfico. Madrid se une ahora a ellos.

Madrid Fashion Film Festival (FFF).

Los Fashion Films se han convertido en la última tendencia en el mundo de la moda. En el nuevo contexto digital en el que nos movemos, las grandes marcas se han dado cuenta que los métodos tradicionales de publicidad (anuncios en prensa y televisión) ya no son suficientes. Los consumidores de moda han evolucionado y cada vez más buscan informarse e interactuar en los medios digitales. En este contexto surgen los fashion films.

Se trata de piezas publicitarias en forma de cortos de cine o videos, con un gran sentido estético y emocional. Además siempre suelen ir acompañados de un factor sorpresa que hacen que el universo de la marca consiga quedarse en el imaginario del espectador. Lo que intentan no es vender un producto, sino contar una historia, generar emociones y conseguir identificarnos con el universo de la marca. Suelen además estar dirigidos y protagonizados por grandes directores, modelos y actrices.

Una de las pioneras en emplear esta nueva forma de comunicación fue Prada, que para la presentación de su colección primavera/verano 2010, colaboró con la fotógrafa y artista Yang Fudong y realizó “First Spring”, un vídeo de 10 minutos en blanco y negro. Luego le siguieron grandes firmas como DiorLanvin, CartierLouis Vuitton, … y hasta H&M, entre otros, se han dejado ya seducir por esta nueva forma de comunicación de moda.

Aquí os doy la lista de mis fashion films preferidos….

Prada, “A Therapy” 

LÍnvitation Au Voyage de Louis Vuitton

Lanvin Fall/Winter 2011

LÓdyssée de Cartier

La primera edición del Madrid Fashion Film Festival se celebró en la Cineteca del Matadero de Madrid. Se recibieron más de 300 trabajos para esta primera convocatoria. Allí pudieron verse proyecciones, exposiciones, charlas y talleres sobre este nuevo género. Debbie Smith, una de las mayores expertas en la materia, fue la encargada de realizar la labor de comisariado de la selección de films durante el festival.

José Murciano fue el director del festival y el jurado estuvo compuesto por nombres tan vinculados al cine, la fotografía y la moda como el director Rodrigo Cortés, la actriz Rossy de Palma, la modelo Laura Ponte, el diseñador David Delfín y el fotógrafo Eugenio Recuenco, entre otros. En la categoría de  Best Fashion Film el premio se lo llevó el film “Hors D´Ouvre”, de Mónica Menez.

En el transcurso del festival hubo también un homenaje al maestro de la moda Elio Berhanyer, y se mostró el documental ‘Elio Berhanyer, maestro del diseño’ que se ha realizado sobre su vida.

Imágenes de la primera edición del Madrid Fashion Film Festival

Desde aquí doy mi más sincera enhorabuena a los organizadores del Madrid FFF y aplaudo esta gran iniciativa que han tenido.

¡¡¡ Esperamos que hayan muchas más ediciones!!!

 

Mi experiencia con la nutricosmética

$
0
0

Hoy os quiero hablar de tratamientos de belleza que actúan desde nuestro interior. Este año he descubierto la nutricosmética  y sus efectos en la piel, en el estado de ánimo y sobre todo, en la propia salud. Ya sabéis que yo siempre apuesto por lo natural, aunque eso no significa que  a veces no pueda darme mis caprichos, pero si lo hago, siempre intento hacerlo desde el punto de vista más saludable!!

Este concepto de belleza del que voy a hablaros se llama “Healthy Aging” y lo he conocido de mano de la gurú de belleza Gema Cabañero, que tiene un fantástico centro de estética avanzada en Madrid donde ofrecen un diagnóstico “Inner Wellness” que os voy a explicar a continuación en que consiste.

María León en el centro de estética avanzada Gema Cabañero

Lo primero que te hacen es un escáner de la cara donde se ve todo, y digo todo, porque hasta las manchas que todavía no te han salido se pueden ver!!Increíble!!

María León con un escáner de la cara en el centro de estética avanzada.

Después toman una fotografía del ojo, ya que en la córnea está la mayor concentración de colágeno de nuestro cuerpo y aquí ven nuestro nivel de estrés y muchas más cosas.

Centro de estética avanzada Gema Cabañero

Y por último, te suben a una báscula, la cual calcula el agua que hay en nuestro cuerpo,  la cantidad de grasa y las causas de su distribución.

Con este súper diagnóstico, se pueden detectar aspectos muy importantes de nuestro cuerpo: cuanta agua bebes, como duermes, como comes, etc. Tras él, el equipo de Gema Cabañero te diseña un protocolo de tratamientos que actúan a todos los niveles (nutricosmética 180 The Concept, aparatología, tratamientos en cabina y cuidados en casa). Yo llevo probándolo desde antes de verano y os aseguro que los resultados son muy efectivos y tiene su lógica, ya que no es igual ponerte simplemente una crema en la cara para eliminar por ejemplo unas manchitas, que complementar el tratamiento con la llamada nutricosmética 180 The Concept, que es una línea de productos creada por la propia Gema Cabañero. ¿En qué consiste 180 The Concept? En añadir un plus a tu dieta alimenticia, que ayude a conseguir diferentes objetivos de belleza (eliminar manchas, tratar la piel seca, eliminar celulitis, etc.) actuando desde el interior. En concreto, se trata de unos suplementos alimenticios que cubren las carencias que hoy en día todos podemos tener por nuestro estilo de vida, genética, alimentación, etc. Son por ejemplo: Omega 3 (controla los niveles de colesterol y regula nivel azúcar en sangre), magnesio (anti-estrés, anti-depresivo),  ácido alfa-lipoico,  Vitaminas (C, E, B2, B6, B3, B9…), L-triptófano (controla la ansiedad por comer). Os podéis imaginar que todo lo que actúa desde el interior es mucho más efectivo, y si además lo combinamos con buenos tratamientos, el resultado está aún más garantizado!!!

Fórmula nutricosmetica de 180 The Concept

Volviendo al tema del diagnóstico exhaustivo, lo que se pretende es ir a tratar la causa de los problemas, no directamente los síntomas. Gema me ponía un ejemplo: si una persona engorda por un problema de ansiedad, lo primero que hay que hacer es eliminar esta ansiedad antes que elaborar una dieta de adelgazamiento. Pues la nutricosmética actúa de la misma manera.

Después de obtener los resultados del Inner Wellness, también se determinan cuales son los tratamientos en cabina más indicados para cada persona y esto es muy importante, ya que no todos son adecuados para nuestra piel.

Tratamiento de cabina con María León en centro de estética avanzada Gema Cabañero

Y es que cuando estás bien por dentro, se refleja en nuestro físico. Si comemos mal o hay algún desequilibrio en nuestro organismo, ni el mejor maquillador del mundo es capaz de disimularlo. Yo estoy encantada con haber conocido la nutricosmética 180 The Concept, aunque, eso sí, debéis saber que no es un sustituto de la comida, más bien un complemento de la dieta.

Resultados de María León con los tratamientos y la nutricosmética

Si estáis interesad@s en haceros el diagnóstico, comentaros que es gratuito. Podéis
coger cita en el 91 309 25 23 (
www.gemacabanero.com).
Merece la pena. Ya me contaréis!!

Fotografías de Ernesto Artillo

La Torre de Loizaga. Museo de Coches Clásicos

$
0
0

En este post voy a contaros otras gran experiencia tras mi estancia en el Hôtel du Palais de Biarritz. Al emprender el viaje de vuelta a bordo de mi Peugeot 2008 y de la mano de Geográfica XXI, hicimos una visita “express” por Bilbao. Fuimos a visitar el Guggenheim, uno de mis museos preferidos, y aunque íbamos con el tiempo justo, también pudimos dar una vuelta muy agradable por Las Arenas.

María León de visita express en Bilbao

Luego nos dirigimos hacia lo que resultó ser un tesoro escondido entre las montañas del País Vasco, en una  comarca llamada las Encartaciones, a tan sólo 30 km de Bilbao.  Un sitio único en España y, me atrevería a  decir, en el  mundo.

María León en la comarca de las Encartaciones

Esta inesperada maravilla, ubicada en un idílico paraje  es la Torre de Loizaga, una impresionante fortaleza reconstruida a partir de los muros de una casa-torre del siglo XIV, abandonada durante siglos a la naturaleza. Hasta que vino a rescatarla de su olvido un hombre dotado de una sensibilidad especial, nacido en Galdames, llamado Miguel de la Vía, quien armado de un lápiz y un papel, a principios de los ochenta, mostró a su asombrada hermana el bosquejo de lo que llegaría a ser la obra de toda una vida. Los trabajos de reconstrucción del lugar abarcaron tres décadas de trabajo: almenas, saeteras, troneras, foso, puente levadizo, pabellones, murallas, todo se construyó de manera artesanal. La profusión de torres de defensa en esta comarca de nobles e hidalgos tiene su origen en  las denominadas “luchas banderizas” que enfrentaron a los linajes de “oñacinos” y “gamboínos” en la época medieval.

Torre de Loizaga

Y es que este impresionante emplazamiento no se limita sólo a  la Torre. Existen varios pabellones, hileras de murallas, olivos centenarios traídos expresamente de otra región, con los montes y la vegetación rodeando el conjunto. Miguel de la Vía fue creando este mágico lugar, según me cuentan, sin estridencias y resguardando su privacidad. Se percibe entre sus muros un  vigor artístico y un temperamento romántico, sensación producida al contemplar sus cuadros de misteriosos paisajes poblados de árboles y al divisar el imponente órgano y piano que presiden el Salón de la Música.

Salón de la Música

Pero, por si esto no fuera suficiente, nos aguardaba todavía una sorpresa mayúscula. Miguel de la Vía, gran amante de esas obras de arte que son los coches, consiguió reunir un asombroso conjunto de Rolls-Royce -como no podía ser de otra manera, ya que es el más ilustre de los coches- que ha llegado a convertirse en una de las mejores y más completas colecciones privadas de Rolls-Royce del mundo. Compuesta por 45 ejemplares, en ella están representados todos los modelos que fabricó la casa Rolls-Royce desde sus orígenes hasta la adquisición de la firma por un grupo alemán en los años noventa.  Y por si fuera poco, acompaña a esta colección otra espectacular muestra de Coches Clásicos y Modernos donde conviven 33 míticas marcas de todos los tiempos, como Hispano Suiza, Isotta Fraschini, Delaunay -Belleville, Ferrari, Jaguar,  Mercedes…

Los salones de la casa, están llenos de  brillos y resplandores de láminas, cristales, chapas relucientes, espejos, motores, carrocerías y majestuosos interiores con fragancias memorables.

Os preguntaréis cómo llegaban estas máquinas de tantos años a su destino: algunas por carretera, lo que constituye un espectáculo. Un  Silver Ghost  tuvo que ser desembarcado en el puerto de Santander y, aunque escoltado por dos coches y a una velocidad de ¡110 km/h!, poco faltó para provocar accidentes en cadena ya que los conductores frenaban al ver tan imponente vehículo. Algo así como ver un elefante en cualquier carretera de la India.

Todos los coches, incluyendo los más antiguos, están  listos para dar una vuelta entre  el magnífico arbolado de la zona. El encargado de su mantenimiento los mima como se merecen, atento a que cada visitante los encuentre  siempre impecables.

¿Quiénes serían los pasajeros de estos coches? ¿qué fue lo que inspiraron sus viajes? No me paraba de hacer estas preguntas durante toda mi visita porque la historia que hay detrás de cada uno de esos impresionantes coches debe ser apasionante.

María León con verdaderas joyas en el museo de los Rolls-Royce

Hasta incluso tenía un Peugeot del año 1903. Me hizo gran ilusión verlo y comparar el antes y el después de una marca de coches a la que tengo gran cariño y con la que ya todos sabéis que colaboro como Embajadora del nuevo Peugeot 2008.

María León con un Peugeot del año 1903

Desde Biarritz y otros puntos de Francia y Bélgica llegó el mes pasado mes octubre una comitiva de visitantes a bordo de unos espectaculares Ferraris 275, conducidos por un miembro de la familia propietaria de  Moët  Chandon.

Comitiva de visitantes a bordo de unos espectaculares Ferraris 275

En 1997, también hubo una gran concentración de Rolls-Royce y coches antiguos, donde los representantes del Club de Entusiastas de Rolls-Royce entregaron una placa conmemorativa a Miguel de la Vía, otorgándole el título vitalicio de “Miembro Honorífico del Club” en reconocimiento a su gran trabajo.

En 1997, también hubo una gran concentración de Rolls-Royce

En este maravilloso lugar creado por Miguel, también se encuentra la Cueva de Pozalagua, que tiene fama mundial por sus características estalactitas excéntricas. Ha sido votada como “Mejor Rincón de España 2013” por la Guía Repsol, lo que ha dado un inesperado auge a la zona. Lo cierto es que la comarca de las Encartaciones es sumamente atractiva y bien merece una visita. Posee un rico patrimonio paisajístico, histórico y  monumental y en sus minas de hierro se fraguó la riqueza industrial de Vizcaya.

La Cueva de Pozalagua

Me faltan las palabras para describir la visita a este sitio tan  impresionante. Por lo que me cuentan los familiares, los visitantes nunca llegan a imaginarse cómo es aquello que les han contado. El asombro de las caras (la mía no os imagináis como era!!), demuestra que el resultado supera con creces sus expectativas. Además, tuvimos la suerte de que la mismísima sobrina del gran Miguel de la Vía, María López Tapia, nos hizo personalmente de guía.

María León con la sobrina del gran Miguel de la Vía y María López Tapia, que nos hizo personalmente de guía.

Si os apetece conocer más detalles de Torre de Loizaga, no dejéis de visitar su página web: www.torreloizaga.com.

Experiencia vivida con Geografica XXI

www.viajespersonalizados.com

Un apetecible fin de semana en Florencia

$
0
0

Este año he vuelto a Florencia, una de esas ciudades con encanto a la que una siempre está deseando volver!!!

Fue un fin de semana genial que compartí con grandes amig@s y donde tuvimos tiempo para todo. Desde visitar las nuevas exposiciones de los museos más especiales, ir de “shopping” por las atractivas tiendas de la ciudad, disfrutar de la exquisita comida italiana, hasta dar paseos por la enigmática Florencia nocturna. Todo ello acompañado de risas continuas que hacían que cada momento fuese incluso mejor.

Fin de semana genial de María León con grandes amig@s

En este post, quería resumiros algunos de esos sitios donde estuve para que toméis nota por si pronto viajáis a esta preciosa ciudad.

Para dormir…

Me alojé en el Hotel Lungarno Suites en el cual ya había estado anteriormente y la verdad es que me encanta porque además de tener habitaciones perfectamente equipadas (hasta con cocina!!),  la localización es inmejorable, justo enfrente del famoso Ponte Vecchio!!

María León en el Hotel Lungarno Suites

Hablando de arte…

Florencia es una de las ciudades más indicadas para disfrutar del arte en muchos sentidos. Yo aproveché mi estancia allí para visitar las exposiciones más novedosas…

En FORTE di Belvedere estaba la muestra “Alma y Materia” del artista chino Zhang Huan. Me pareció impactante, no sólo por las piezas en sí, de tamaño gigantesco, también por el lugar y sus impresionantes vistas de Florencia.

María León en FORTE di Belvedere

Otras de las cosas que hice, fue recorrer el “corredor vasariano” que conecta el Palazzo Pitti con el Palazzo Vecchio, pasando por el Ponte Vecchio y la Galería Uffizi. Lo mandó construir el Gran Duque Cosme I de Médicis en 1565. En este corredor se encuentra una importante colección de retratos de los Médicis y un balcón desde el que se puede ver el interior de la iglesia de Santa Felicita, a través del cual la familia del Gran Duque podía presenciar las celebraciones, sin necesidad de mezclarse con el pueblo. Desde este corredor, las vista al río Arno son únicas.

María León pudo recorrer el “corredor vasariano” que conecta el Palazzo Pitti con el Palazzo Vecchio, pasando por el Ponte Vecchio y la Galería Uffizi.

Y tampoco podía faltar mi visita a uno de mis museos preferidos de la ciudad, el Museo Ferragamo que acogía la exposición “El zapatero prodigioso”. Una exposición llena de encanto y fantasía a través de la cual se podían admirar los diseños más especiales de la firma a lo largo de su historia. En esta exposición se proyecta un corto que resulta conmovedor. Fue el mismo Leonardo Ferragamo, hijo de Salvatore y gran amigo, el que nos hizo de guía para que no se nos escapara ni un detalle.

María León y el Museo Ferragamo que acogía la exposición “El zapatero prodigioso”

Ahhh y otra exposición que me encantó, fue la relacionada con el mundo de las bicicletas que estaba en la galería situada justo al lado del Hotel Lungarno Suites. Se podían ver piezas incluso fuera en la calle. Mirad que chulada!!

Exposición del mundo de las bicicletas que estaba en la galería de justo al lado del Hotel Lungarno Suites.

En cuanto a “shopping”…

Si vais a Florencia no podéis dejar de ir a la tienda de moda más puntera de la ciudad, Luisa Via Roma. Más que comprando, una disfruta haciendo Window Shopping y descubriendo la manera tan peculiar que tiene esta boutique de mostrar las últimas tendencias.

Tienda de moda más puntera de la ciudad, Luisa Via Roma.

Ya sabéis que soy muy fan de las piezas “vintage” porque marcan la diferencia. En Florencia, mi tienda “vintage” fetiche es Boutique Nadine.

En Florencia, mi tienda “vintage” fetiche es Boutique Nadine.

Y para artículos de papelería especiales, nada como los que encontraréis en Il Papiro.

Para artículos de papelería especiales, nada como los que encontraréis en Il Papiro.

Para comer…

Me chiflaron los spaguetti a le vongole de Celestino, típica trattoria italiana situada en la Piazza S.Felicita.

A María León le gustaron los spaguetti a le vongole de Celestino

La mozzarella casera

La mozzarella casera de Celestino

El carpaccio de solomillo con toque de trufa de Osteria del Porcellino.

El carpaccio de solomillo con toque de trufa de Osteria del Porcellino.

Otras recomendaciones…

Pasear por los puentes de Florencia de noche…Es algo único…

María León paseando por los puentes de Florencia de noche

Llevaros la guía de bolsillo de Lonely Planet.

María León con su guía especial de bolsillo de Lonely Planet.

Y en cuanto a estilismos especiales para este viaje…

Para el día…

Inspiración masculina con pantalones y sombrero de ala ancha de Massimo Dutti, camisa con amplia lazada de Ángel Schlesser, jersey de pico de cashmere gris y zapatos de cordones de Zara.

Inspiración masculina con pantalones y sombrero de ala ancha de Massimo Dutti, camisa con amplia lazada de Ángel Schlesser, jersey de pico de cashmere gris y zapatos de cordones de Zara

Para la noche…

Falda de piel roja de Gilles Ricart, blusa de gasa negra con lazada de Ángel Schlesser, sandalias de Jimmy Choo, cinturón ancho vintage de Kiki Ritz y pulsera dorada de Becara.

Falda de piel roja de Gilles Ricart, blusa de gasa negra con lazada de Ángel Schlesser, sandalias de Jimmy Choo, cinturón ancho vintage de Kiki Ritz y pulsera dorada de Becara.

¡¡¡Espero que hayáis disfruta de este periplo por Florencia!!!

Un coche con estilo para todas las situaciones

$
0
0

Como ya sabéis, el Peugeot 2008 es un coche al que tengo gran cariño y del que tengo el honor de ser Embajadora. Es mi gran compañero de aventuras, algunas de las cuales ya las he compartido con vosotros. Pues que sepáis que habrá más…Ya veréis que bien lo vamos a pasar conociendo sitios nuevos y muy mágicos!!!

¿Y por qué me gusta tanto este coche? Pues porque se adapta a todo tipo de situaciones…

En la ciudad disfruto de su elegancia urbanita, de sus dimensiones reducidas que mantienen la amplitud interior y la capacidad de maletero, de su volante compacto que le aporta un increíble maniobrabilidad y, por supuesto, de su “Park Assist” con el que aparcar es muchísimo más sencillo.

En el campo, es un coche robusto y capaz de enfrentarse a todas las superficies (nieve, barro, arena..) gracias al “Grip Control”. Además, su techo acristalado y su distancia con el suelo, otorgan una gran sensación de libertad.

Y al igual que en mi libro “Vestir con Estilo” os detallo como vestir en 50 situaciones de la vida cotidiana, en este post me apetecía contaros cuales son los estilismos que elegiría para ir con mi Peugeot 2008, tanto a la ciudad como al campo.

Ciudad

María León con blusa blanca MAXMARA, pantalón tweed LONGCHAMP, zapatos charol negro JIMMY CHOO.

Blusa blanca MAXMARA, pantalón tweed LONGCHAMP, zapatos charol negro JIMMY CHOO.

María León con abrigo espiga SEE BY CHLOE, camisa GUESS , falda PEDRO DEL HIERRO, zapatos STUART WEITZMAN y guantes y Bolso PEDRO DEL HIERRO.

Abrigo espiga SEE BY CHLOE, camisa GUESS , falda PEDRO DEL HIERRO, zapatos STUART WEITZMAN y guantes y Bolso PEDRO DEL HIERRO.

 

Campo

María León con vestido camisero de cuadros de VANESA LORENZO, trench corto de MEDWINDS, botas y cinturón HERMÈS.

Vestido camisero de cuadros de VANESA LORENZO, trench corto de MEDWINDS, botas y cinturón HERMÈS.

María León con falda de ante marrón, jersey blanco cuello chimenea y botas, todo de HERMÈS.

Falda de ante marrón, jersey blanco cuello chimenea y botas, todo de HERMÈS.

05

Chaleco ante NICOLAS VAUDELET, pantalón cuero verde RALPH LAUREN BLUE LABEL, camisa blanca y botas HERMÈS.

Y ahora os dejo este vídeo especial e imágenes de “Making of”, para que conozcáis más detalles sobre esta sesión de fotos en la que trabajé con un gran equipo y donde “Canario”, el caballo de mi querido primo José fue uno de los protagonistas, junto al Peugeot 2008.

Imágenes de “Making of”, sobre esta sesión de fotos en la que María León trabajó con un gran equipo y donde “Canario”, el caballo de su primo José fue uno de los protagonistas, junto al Peugeot 2008.

Ahhh, quería avisaros que con Peugeot 2008, podéis ganar un día de “shopping” conmigo + un cheque regalo de 600€ para gastar en Pedro del Hierro, si hacéis una foto especial con alguna de estas revistas (Vogue, Telva, Elle o In Style). Las fotos tenéis que subirlas al Facebook oficial de Peugeot: www.facebook.com/PeugeotEspana

¡¡No dejéis de participar!!!

Antes de despedirme, quería agradecer a todo el equipo de producción su gran labor. Sois unos profesionales como la copa de un pino y trabajar cerca de vosotros, hace que todo siempre sea mejor!!!

Foto de equipo completo con María León

Realización audivisual: Mercedes Aguilar y Sergi Garriga.

Fotografía: Víctor Cucart.

Asistente de fotografía: Ana Avendaño.

Estilista: José Herrera.

Maquillador: Agostino.

Peluquería: María Baras.

 Además…

Mi primo José Tassara y su caballo “Canario”.

Elena Roura y Pierre Pauvert de Peugeot.

Eva de Havas Media.

 

El Street Style de las celebrities

$
0
0

Triunfan en todas las pasarelas y alfombras rojas a las que van. Tienen el privilegio de ser siempre las más elegantes y admiradas. Pero, ¿qué es lo que se ponen durante el día? ¿Cuáles son sus prendas básicas? Hoy analizamos el look más urbano de las celebrities más estilosas.

Miranda Kerr

Es la reina de las tendencias. Siempre va perfecta, y mezcla como nadie ropa de firma con prendas low cost. Su estilo “casual chic” le permite combinar siempre con éxito prendas sencillas con complementos de lujo. Es fan de los tacones de vértigo, de los bolsos y las gafas xxl, de los pañuelos y de los sombreros. Es toda una trendsetter.

Miranda Kerr

Gisele Bundchen

Sencillez y naturalidad es por lo que apuesta siempre la top brasileña en sus looks de día. Camisetas, jeans y calzado cómodo para sus paseos por el asfalto. Outfits muy prácticos que sin duda le sientan de maravilla.

Gisele Bundchen

Karolina Kurkova

La modelo checa sabe como crear un look 10 con prendas básicas pero con mucho estilo. Luce como nadie sus piernas infinitas con vestidos cortos y minifaldas. También es fan de los pantalones pitillo. Casi siempre recurre al binomio blanco y negro, su combinación ganadora.

Karolina Kurkova

Giovanna Battaglia

La italiana es todo un referente en el mundo de la moda. Cada vez que aparece, nos sorprende con looks atrevidos y coloridos, pero siempre respetando su esencia lady y femenina. Le encantan los estampados y el animal print. Atrevida pero siempre elegante, nunca deja a nadie indiferente.

Giovanna Battaglia

Diane Kruger

Posee un estilo muy natural y relajado, pero siempre consigue ir a la última. Apuesta por la comodidad y por los looks casual. Su fondo de armario de día está compuesto por vaqueros, camisetas, sudaderas y  zapatos planos o botines. Su complemento perfecto son los sombreros. Siempre va cómoda pero muy chic.

Diane Kruger

¿¿Con cual de todas ellas os quedáis??

 


Prix Marie Claire 2013

$
0
0

Si me preguntarais qué noche es la más importante en el mundo de la moda en España, contestaría, sin lugar a dudas, que una de ellas es la de los Prix Marie Claire. Ya van once ediciones y todas ellas vividas en la Embajada de Francia. En esta ocasión, Jérôme Bonnafont, embajador actual, nos recibió con gran cariño.

Invitación Prix Marie Claire a María León

Y pensar que en los 4 primeros años que se celebraba este evento, yo ayudaba a organizarlo, ya que formaba parte del trabajo que ejercía en la Agencia Replica… Recuerdo horas y horas reunidos en equipo, pensando cuál sería el “placé” más acertado… Era como hacer un puzzle interminable…!! Cómo pasa el tiempo…!!!

Para la mayoría de los que estamos en el sector de la moda, este tipo de eventos, aunque son muy especiales, los consideramos parte de nuestro trabajo. En mi caso, como más me divierto, además de reencontrándome con muchos compañeros y aprovechando la ocasión para ponernos al día, es preparando un estilismo especial para lucir durante esa noche.

En esta ocasión elegí un modelo de Pedro del Hierro Madrid inspirado en los exquisitos “delphos” de Mariano Fortuny. Desde que descubrí las creaciones de este gran artista cuando visité el “Museo Fortuny” en Venecia, hace ya casi tres años, se ha convertido en uno de mis máximo referentes de elegancia.

Modelo de Pedro del Hierro Madrid escogido por María León, inspirado en los exquisitos “delphos” de Mariano Fortuny.

Además de llevar esta pieza tan especial, me apetecía innovar con el peinado y, desde el principio, tenía muy claro lo que quería. Era consciente de que sería más arriesgado de lo habitual y que a algunas personas les costaría entender, pero la verdad es que eso me daba igual, lo importante es que yo personalmente sí lo visualizaba y me atrevería a decir que más que nunca. Éste es un consejo que en muchas ocasiones os he dado y que debéis seguir siempre: confiad en vosotr@s mism@s y sed fieles a vuestra personalidad a la hora de vestir porque lo importante para lucir bien algo, es que os sintáis segur@s de lo que lleváis puesto.

Yo seguí mi instinto y con mi foto de inspiración debajo del brazo, fui a la peluquería Cheska para que materializaran mi idea. Nadie mejor que María Baras para hacerlo. Nos lo pasamos bomba esa tarde en la peluquería disfrutando del paso a paso de su creación. Esos son los momentos que jamás se olvidan. No sabéis lo que valoro la ilusión de las personas que tengo a mi alrededor, las cuales me ayudan con gran cariño a conseguir mis objetivos que, reconozco que a veces son un tanto peculiares, pero muy míos y eso es lo importante!!!

Peinado innovador ideado por María León y materializado por Cheska

Y os cuento un secreto…Me hizo mucha ilusión ver como Francisco Costa, director creativo de Calvin Klein, se quedó tan fascinado con mi peinado que lo compartió en su cuenta de instagram!! Así que si veis este tipo de pelo en su próximo desfile, que no os extrañe;)!! Más que por mí, me alegro por mi querida amiga María Baras porque se lo merece!! Es una crack!!!

Foto del peinado de María León sacada por Francisco Costa, director creativo de Calvin Klein

Al igual que el pelo, para este tipo de ocasiones también cuido el maquillaje con la ayuda de Bobbi Brown. Siempre me gusta tender a lo natural, pero al ser una noche especial, me atreví con algún toquecito más sofisticado de lo habitual. Esta vez fue con las sombras plata y la raya del ojo, que me marcaron más de lo normal.

María León cuida su maquillaje con la ayuda de Bobbi Brown

Otro de los detalles que marcan la diferencia de un estilismo es el tono de la manicura. Yo me atreví con el verde oscuro para darle un toque de fuerza al look. Mi querida amiga Isabella de Nails Couture me enseñó varias opciones en este tono. Me encantó el de Yves Saint Laurent!!

Manicura realizada por Nails Couture de la marca Yves Saint Laurent

Y la elección los accesorios también es muy importante para completar bien un estilismo. A mí me apetecía un mezcla desigual pero con equilibrio. Elegí zapatos estampados de Manolo Blahnik creados para Pedro del Hierro Madrid, clutch de Jimmy Choo, pendientes y pulseras de Monica Vinader y una estola de pelo de Piedad de Diego.

Accesorios elegidos por María León para el Prix Marie Claire

Y aquí comparto con vosotros otras imágenes de la noche…

Con José Balaguer, un gran amigo!!

Con José Balaguer, un gran amigo!!

Con Carmen Navarro. A ella le estoy tremendamente agradecida por cuidar mi piel con tanto mimo.

Con Carmen Navarro. A ella le estoy tremendamente agradecida por cuidar mi piel con tanto mimo.

Dos diseñadores españoles de peso, Hannibal Laguna y Juanjo Oliva.

Dos diseñadores españoles de peso, Hannibal Laguna y Juanjo Oliva.

El diseñador Jorge Vázquez y Pablo, su ayudante, con la guapísima Jose Toledo.

El diseñador Jorge Vázquez y Pablo, su ayudante, con la guapísima Jose Toledo.

Aquí estoy con el Embajador de Francia y Simon Dray, un médico estético con profunda alma.

Aquí estoy con el Embajador de Francia y Simon Dray, un médico estético con profunda alma.

Mi amigo José Tomás repasando el “placé”. Él formó parte del equipo de Replica que trabajo en esta edición de los Prix Marie Claire. También lo hizo otro gran amigo y paisano, Alfonso Pérez Ventana. Guaposss!!!

Mi amigo José Tomás repasando el “placé”. Él formó parte del equipo de Replica que trabajo en esta edición de los Prix Marie Claire. También lo hizo otro gran amigo y paisano, Alfonso Pérez Ventana. Guaposss!!!

Estuve con Stuart Weitzman, un gran hombre además de zapatero con talento. El recibió uno de los premios de la mano de su embajadora internacional, Olivia Palermo.

Estuve con Stuart Weitzman, un gran hombre además de zapatero con talento. El recibió uno de los premios de la mano de su embajadora internacional, Olivia Palermo.

Otro de los premiados de la noche fue Francisco Costa, director creativo de Calvin Klein.

Otro de los premiados de la noche fue Francisco Costa, director creativo de Calvin Klein.

Quico Taronjí y Jose Toledo, grande compañeros de mesa!!!

Quico Taronjí y Jose Toledo, grandes compañeros de mesa!!!

Con Rosa Esteva, diseñadora de Cortana, una de mis firmas españolas favoritas junto con Pedro del Hierro.

Con Rosa Esteva, diseñadora de Cortana, una de mis firmas españolas favoritas junto con Pedro del Hierro.

Con Rosa Esteva de Cortana, Carmen LOmana y Daniel de la Embajada de Francia. Viendo esta foto parecía la noche en blanco;)!

Con Rosa Esteva de Cortana, Carmen Lomana y Daniel de la Embajada de Francia. Viendo esta foto parecía la noche en blanco;)!

Oleeeeé el arte de mi tocaya María León!!!

Oleeeeé el arte de mi tocaya María León!!!

Las mesas estaban decoradas con gran estilo y distinción.

Las mesas estaban decoradas con gran estilo y distinción.

Y aquí tenéis los premiados de la noche!!Enhorabuena a todos ellos!!Este año los presentadores de la gala fueron Quim Gutiérrez y Leonor Watling, lo hicieron muy bien, pero se echó de menos a Imanol Arias.

Y aquí tenéis los premiados de la noche!!Enhorabuena a todos ellos!!Este año los presentadores de la gala fueron Quim Gutiérrez y Leonor Watling, lo hicieron muy bien, pero se echó de menos a Imanol Arias.

Categoría Internacional:

  • Mejor diseñador: Francisco Costa para Calvin Klein Collection.
  • Mejor modelo femenina: Arizona Muse. 
  • Mejor modelo masculino: Adam Senn.
  • Mejor diseñador de accesorios: Stuart Weitzman.

Categoría Nacional:

  • Mejor diseñador: Josep Font para Del Pozo.
  • Mejor diseñadora novel: Vanesa Lorenzo.
  • Mejor trayectoria empresarial: Inditex.
Al finalizar la noche, no volvimos a casa con las manos vacías. Que gran detalle!!!

Al finalizar la noche, no volvimos a casa con las manos vacías. Que gran detalle!!!

¡¡¡Gracias Marie Claire por otra noche inolvidable!!!

Regalos de Navidad

$
0
0

Ya queda muy poquito para la Navidad. Época de celebraciones, de compartir, de estar con la familia,… y de regalos. Qué mejor momento que estas fechas para regalar un detalle a nuestros seres más queridos. Reconozco que cada año esta tarea se nos complica más por la falta de tiempo, por eso, y para que luego no nos entren las prisas, os he preparado ya una lista con un montón de ideas para regalar. ¡¡Espero que os guste y que os sea útil!!

- Las increíbles carteras de M de OF. Las tenéis en miles de colores y estampados. ¡A mi me encanta la del escarabajo!.

Increíbles carteras de M de OF

- Un maravilloso espejo compacto de edición limitada decorado con cristales de Svarovski para Bobbi Brown. Compacto Old Hollywood Lulu Frost.

Maravilloso espejo compacto de edición limitada decorado con cristales de Svarovski para Bobbi Brown

- Una barra de labios de YSL.

Barra de labios de YSL

- Uno de los kimonos de seda de Balakata, realizados a partir de saris antiguos. ¡Todo un lujo!

Kimonos de seda de Balakata

- Unos jarrones de cristal de Mimub. Ideales para cualquier rincón de la casa.

Jarrones de cristal de Mimub

- Un brazalete con estrella bañado en oro de Mifabula.

Brazalete con estrella bañado en oro de Mifabula

- Unos calcetines calentitos, como estos de rayas de Oysho.

Calcetines calentitos, como estos de rayas de Oysho

- Un curso de cocina, como los que hacen en Federica & Co. Ideal para hacerlo con amigos.

Curso de cocina, como los que hacen en Federica & Co

 

- Ropa de casa, como la que nos propone Linum.

Ropa de casa, como la que nos propone Linum

- Unas bailarinas de piel plegables, perfectas para llevarlas en el bolso a todos lados. Son de Natkin Bagllerinas.¡Te sacarán de más de un apuro!

bailarinas de piel plegables, perfectas para llevarlas en el bolso a todos lados. Son de Natkin Bagllerinas.

- Un libro especial. Si tuviera que elegir uno sería “Tapiz de Otoño” de Teru Miyamoto, ediciones Alfabia. Es un libro que realmente no te deja indiferente.

“Tapiz de Otoño” de Teru Miyamoto, ediciones Alfabia

- Un tratamiento de belleza en el exclusivo centro de Carmen Navarro. Para disfrutar y sentirte como una reina.

Tratamiento de belleza en el exclusivo centro de Carmen Navarro

- El bolso Pedro del Hierro Madrid. Ya todo un clásico de la firma.

Bolso Pedro del Hierro Madrid

- Unas estupendas zapatillas Reebok, ¡para empezar el año haciendo mucho deporte!

Estupendas zapatillas Reebok

- Para unas uñas perfectas, os propongo la laca de uñas de Chanel (667 Rouge Rubis). ¡Nunca falla! 

Laca de uñas de Chanel (667 Rouge Rubis)

- Una cena romántica en el restaurante Zalacaín, que celebra su 40 cumpleaños.

Cena romántica en el restaurante Zalacaín

- Fundas para móviles personalizadas. Elige el diseño que más te guste, la foto o imagen que quieras, y sorprende con tu regalo.

Fundas para móviles personalizadas

- Una obra de arte de la galería Art4+

Obra de arte de la galería Art4+

- Unos brazaletes de cuero de Pintor de Gala. Con combinación de cuentas de oro amarillo, oro rosa y plata.

Brazaletes de cuero de Pintor de Gala

- Para los más golosos, chocolate como el que nos propone Chocolat Factory

Chocolate como el que nos propone Chocolat Factory

- Collares para perros con mucho estilo de Brott Modern Dog.

Collares para perros con mucho estilo de Brott Modern Dog

- Un reloj original, como los de Agatha Ruiz de la Prada

Reloj original, como los de Agatha Ruiz de la Prada

- Una buena cámara de fotos, para capturar los mejores momentos de estas fiestas. Te propongo la nueva Sony  QX10que se incorpora fácilmente a tu móvil para poder hacer fotos con tu dispositivo con mucha más calidad y prestaciones.
Sony  QX10, que se incorpora fácilmente a tu móvil para poder hacer fotos con tu dispositivo

- Un cepillo facial que está revolucionando el mundo de la belleza. Clarisonic

Cepillo facial que está revolucionando el mundo de la belleza. Clarisonic

- Para los peques de la casa, “Planeta Extremo” de Lonely Planet. Un maravilloso viaje para descubrir los lugares más increíbles de nuestro planeta.

“Planeta Extremo” de Lonely Planet.

- El estuche de Maison Ruinart.  Diseñado en exclusiva por el artista holandés Piet Hein Eek. Para brindar por todo lo alto estas navidades.

Estuche de Maison Ruinart

- Unos leggings moldeadores de Spanx, la marca de lencería que arrasa entre las celebrities ¡De lo más efectivos!

Leggings moldeadores de Spanx

- Una escapada a cualquiera de los hoteles de la cadena Orient-Express, como por ejemplo, el Hotel Cipriani de Venecia. Nada como Geografia XXI para que os ayude a organizar el viajes de vuestros sueños

Escapada a cualquiera de los hoteles de la cadena Orient-Express

- Los bolsos de Lapel. Para sacarle partido al mismo bolso, solo basta con cambiarle las solapas.

Bolsos de Lapel

- Un maravilloso cuadro de Andrea Zarraluqui

cuadro de Andrea Zarraluqui

- Una bonita vajilla, como las de A Casa Bianca

Bonita vajilla, como las de A Casa Bianca

- Una de las increíbles piezas de Monica Vinader.

Increíbles piezas de Monica Vinader

- Un camisón de raso, como los que propone la firma de alta lencería Diseño 2.

Camisón de raso, como los que propone la firma de alta lencería Diseño 2

- Y unos maravillosos stilettos de Jimmy Choo, para darle el toque de glamour a estas fiestas. 

Maravillosos stilettos de Jimmy Choo

¡¡Espero que os haya gustado!!

 

Este diciembre, encuentro con las auroras boreales

$
0
0

¿Quién dice que Islandia no tiene color? Los rosas, malvas y verdes eléctricos envuelven las brillantes noches islandesas.

El puente de diciembre te propongo una escapada a la llamada “Tierra de Hielo” y a hacer recorridos alrededor de uno de mis lugares preferidos, situado a sólo 40 Km de Reykjavík.

Escapada a la llamada “Tierra de Hielo”

Puedes comenzar relajándote en el Lava Spa, una piscina de 10 metros de aguas termales que acabarán con tu estrés.

Lava Spa, una piscina de 10 metros de aguas termales que acabarán con tu estrés.

Después puedes seguir con un homenaje gastronómico acompañada de buenos amigos en el galardonado restaurante “Silfra”, conocido por su cocina nórdica moderna.

Restaurante “Silfra”, conocido por su cocina nórdica moderna.

Y puedes terminar el día catando uno de los licores islandeses, mientras esperas la danza de las silenciosas auroras boreales.

La danza de las silenciosas auroras boreales.

A la mañana siguiente, a ritmo tranquilo, podrás descubrir las calles de Reykjavík con la idea de disfrutar de exposiciones como “Revolution in Photography” de Alexander Rodchenko y una de las colecciones del pintor Jóhannes S. Kjarval en el “Museo Nacional de Islandia” y el “Reykjavík Art Museum”.

“Museo Nacional de Islandia” y el “Reykjavík Art Museum”.

Podrás curiosear las tendencias más hipster en las tiendas del centro de la ciudad, y pasear después a lo largo de la avenida Frakkastiígur en busca del mejor diseño escandinavo.

Avenida Frakkastiígur en Islandia

En la apacible plaza de Austutvöllur, repleta de cafés y restaurantes, encontrarás un rincón en el que disfrutar de la corriente del golfo, que suaviza el clima litoral. Antes de regresar, no te puedes perder el “Harpa”, un vanguardista edificio que acaba de recibir el prestigioso premio Mies van der Rohe.

“Harpa”, un vanguardista edificio que acaba de recibir el prestigioso premio Mies van der Rohe.

Y lo mejor, para el último día. Islandia es un país joven plagado de aventuras. Podrás combinar recorridos en moto de nieve o en un flamante 4×4 especialmente acondicionado, que te llevarán hasta los volcanes y glaciares cercanos, bajadas de lava, acantilados e impactantes cascadas.

Recorridos en moto de nieve o en un flamante 4x4 especialmente acondicionado

Tras una jornada de muchas emociones, lo mejor es acabar en una de las mejores coctelerías de la ciudad, desde la que puedas observar el haz de luz de la “Imagine Peace Tower”, un monumento creado en memoria de John Lennon e ideado por Yoko Ono, quien se inspiró en las llamadas “Northern Lights”.

maria_leon_09

Islandia nunca dejará de sorprenderme y quería compartir con vosotros mis rincones preferidos, por si algún día os apeteciera haceros una escapada de pocos días, que sea muy especial.

maria_leon_10_b

¡¡Espero que lo hayáis disfrutado!!

Viaja con Geografica XXI

Looks para triunfar en Navidad

$
0
0

Comienza la cuenta atrás para la Navidad, y qué mejor plan que empezar a pensar en lo que nos vamos a poner en estas fechas tan señaladas. Y es que en muy pocos días, se nos juntan infinidad de eventos diferentes (cenas de trabajo de Navidad, Nochebuena, Fin de Año, Reyes,…) y ¡hay que estar preparadas!. A continuación os dejo con algunas ideas para ayudaros a elegir el outfit perfecto para cada tipo de celebración. ¡¡Espero que os sirva de ayuda!!

Cena de trabajo de Navidad

En este tipo de cenas hay que intentar apostar siempre por la sencillez y la discreción. No hay que ser nunca ni la más arreglada ni la que menos de todas. Así que yo apostaría por prendas básicas, pero elegantes, de fondo de armario para un look más bien sobrio. Y luego jugaría con los complementos para darle ese toque más informal a nuestro estilismo.

 María León Moda para cena de trabajo de navidad

Cena de Nochebuena

Una cena tan especial como la de Nochebuena suele celebrarse en casa y en familia. Pero no es una cena cualquiera, ya que se ese día el menú es más especial y se decora la casa y la mesa con más detalle. Por ello, optaremos por un look más de fiesta y elegante, pero a la vez cómodo, ya que serán varias las horas que pasaremos sentados esa noche entorno a la mesa.

María León Moda para cena de trabajo de navidad

Cena de Nochevieja

Brillos, lentejuelas,… aquí todo vale ¡para la ultima noche del año!. Es una buena ocasión para sacar del armario ese vestido largo tan especial y esos tacones de infarto. Acompaña tu look con complementos de lujo y ¡triunfarás seguro!

María León Moda para cena de nochevieja

Merienda de Reyes

Después de haber pasado por tantas celebraciones en tan poco espacio de tiempo, qué mejor que un estilismo cómodo pero muy chic para celebrar una maravillosa merienda de Reyes rodeada de familia o  amigos.

María León Moda para merienda de Reyes

¿¿Ya sabéis vuestros looks de Navidad??

 

El estilo ecuestre, más de moda que nunca

$
0
0

El estilo ecuestre es de esos que jamás pasarán de moda. Es, sin duda, uno de los que más clase y distinción irradia, y se mantiene al margen de lo que dictan las tendencias aunque, eso sí, esta temporada “pita” más que nunca, en la gente de a pie de calle.

Muchas mujeres de gran peso mediático representan a la perfección este tipo de estilo, entre otras: Carlota de Mónaco, Athina Rousell, La Infanta Elena, Marta Ortega…

Carlota de Mónaco y el estilo ecuestre

Esta manera de vestir no tiene porque ligarse siempre al campo y tener cerca a un caballo. Nosotros también podemos adaptarlo más a la ciudad, con algunos toques especiales.

¿Qué piezas son imprescindibles para poder conseguir el estilo “ecuestre chic”? Sin duda diría que unos pantalones ajustados (beige claro, marrón chocolate, vaquero oscuro…), una camisa blanca con lazada (para las situaciones más formales), una camisa vaquera (para las situaciones más informales), una blazer de cuadros o espiguilla y unas botas altas (en la ciudad, evitad que lleven espuelas!!).

¿Qué otros detalles debéis tener en cuenta? Pues no olvidaros de llevar un pañuelo con estampados ecuestres, ya sea para ponerlo al cuello (me encanta hacer un lazo con él!!) o en la solapa de la chaqueta. También los guantes cortos son una pieza importante y podéis atreveros a llevarlos de algún color especial como verde oscuro o vino, e incluso llamativos, como naranja o amarillo. Es importante que en esta ocasiones llevéis la camisa metida por dentro del pantalón y que rematéis el estilismo con un bonito cinturón. Y en cuanto al peinado, la coleta de caballo es el que más me gusta!!

Ahora voy a compartir con vosotros las fotos que hice con ropa de la línea PDH Sport, donde viene reflejado a la perfección este tipo de estilo. Así podréis tener ideas, por si os apetece llevarlo algún día.

María León en su sesión de fotos con ropa de la línea PDH Sport

Ahhh y aprovecho para deciros que esta temporada, en la colección PDH Sport también hay abrigos ideales para Navidad. Me encanta este abrigadito plumífero para lo momentos de nieve y este elegante blazer azul con botonadura dorada para situaciones más “puestas”.

María León con el abrigo de colección PDH Sport para Navidad

Antes de terminar, dar las gracias al gran equipo con el que hice estas fotos tan bonitas. Aquí os dejo algunas imágenes de making of.

Imágenes del making of del equipo y María León

Fotografía: Rafa Gallar.

Estilismo: José Herrera.

Peluquería: María Baras.

Maquillaje: Agostino.

Y gracias a mis compañeras de marketing de Pedro del Hierro y diseño de PDH Sport: Fátima, Irma, Laura y Fátima.

Decorando en Navidad con Federica Barbaranelli

$
0
0

¿Que sería la Navidad sin preparar nuestra casa con detalles especiales para la ocasión? Para eso, no dudé en recurrir a la que, para mí, es una de las decoradoras con más estilo de España. Tiene un gusto exquisito que marca la diferencia. Ella es Federica Barbaranelli y tiene un espacio ideal en Madrid, llamado Federica&Co, y del que ya os he hablado en más de una ocasión.

Estuve una mañana entera junto a ella viendo como trabajaba (no paraba!!), y aproveché para hacerle algunas preguntillas sobre la decoración navideña del momento y también compartió ideas conmigo para poner una mesa con mucho estilo.

Una de las cosas que me comentó es que tratemos de evitar los brillos, el rojo, el dorado y las  purpurinas a la hora de vestir la mesa. Eso ya está pasado de moda. Para ella (y para mí!!) es mucho más especial recurrir a detalles 100% naturales como la madera, el lino para los manteles, las flores frescas, y colores como el blanco roto, azul gustaviano, verde agua y azul marino. El toque distintivo de Federica es el aire, un tanto decadente, que da a su decoración. Lo hace, por ejemplo, buscando una cubertería de plata desgastada, piezas de hierro galvanizado, una vajilla desigual o un mueble de pintura ajada que luzca bien. Para rematar, para ella es importante tener presente siempre el verde natural de las plantas. El boh está entre sus favoritas.

Para esta decoradora de éxito, el encanto de una casa radica en que esté vivida, en evitar tener todo “perfectito” y en recurrir a piezas vintage que marquen la diferencia.

Aquí os dejo imágenes de su trabajo para que os inspiren….

María León nos muestra unas imágenes del trabajo de Federica Barbaranelli

Y vosotr@s, ¿os atrevéis a compartir  fotos de vuestra decoración navideña? Me haría gran ilusión!!!

El Museo del Traje rinde homenaje al diseñador Manuel Piña

$
0
0

Siempre que se inaugura una nueva exposición en el Museo del Traje de Madrid, trato de organizarme para ir a verla cuanto antes. Éste es un Museo que me encanta y al que guardo gran cariño desde que organizamos allí el Homenaje al diseñador Pedro del Hierro, momento en el que tuve la ocasión de poder conocer más a fondo su entresijos y tener trato más cercano con su adorable gente. Éste es el artículo que escribí sobre esa acción tan especial, por si no lo recordáis: http://www.marialeonstyle.com/moda/homenaje-al-disenador-pedro-del-hierro/ dese

María León en el museo del traje

En esta ocasión el homenaje es para otro admirado diseñador español, que nos ha dejado un interesante, aunque corto, legado que poder admirar. Se trata de español Manuel Piña (1944-1994), famoso por colaborar con los artistas de la llamada “Movida madrileña”, por llevar siempre presente la Marca España y por ser gran artífice de la creación de la pasarela Cibeles y del Centro Superior de Diseño de Moda. Ha sido un diseñador con dotes artísticos especiales, que quedan patentes, especialmente, en algunas de las fantásticas piezas que se enseñan en esta muestra y que creó en colaboración con el pintor Juan Gomila, Enrique Naya y Juan José Carrero. De hecho, él se autodefinía como un “vendedor de emociones”. Ha sido Concha Herranz, conservadora del Museo del Traje, la comisaria de esta preciosa exposición que se acaba de inaugurar, y que permanecerá abierta hasta el 26 de Enero del 2014. Pasen y vean.

Manuel Piña (1944-1994), famoso por colaborar con los artistas de la llamada “Movida madrileña”

Inauguración de la exposición en el museo del traje

Después de esta muestra, fui a ver otra de las que albergaba el Museo y que estaba centrada en el vestuario de la exitosa serie de televisión, ISABEL. Gran trabajo el del diseñador Pepe Reyes y su equipo, los cuales han logrado vestir a cada personaje con una impresionante identidad histórica y verídica. De hecho, han obtenido el Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) a la Dirección de Arte y Escenografía 2013. Enhorabuena!!

Exposición del vestuario de la exitosa serie de televisión, ISABEL

Por cierto, si os lanzáis a ir al Museo, no dejéis de hacer hueco en vuestra agenda para quedaros a comer allí, y si es un día de sol, mejor aún, porque su restaurante tiene una terraza muy agradable.

María León en los exteriores del Museo del traje

Para más info:

http://museodeltraje.mcu.es


La experiencia de correr sin gravedad en Reebok Sports Club Madrid

$
0
0

Como ya os adelanté en mis redes sociales, hace poco que he tenido la oportunidad de poder probar en mi gimnasio Reebok Sports Club Madrid la máquina de correr del momento. Se trata de la Alter G, basada en un sistema originalmente concebido por el Dr.Robert Whalen y cuya tecnología, que permite un control preciso del peso corporal,  ha sido patentada por la NASA.

María León en Reebok Sports Club Madrid probando la AlterG

La sensación de correr sin gravedad es apasionante. Parece como si estuvieras volando y no sólo eso, es que además el ejercicio se hace aún más apetecible. Muchos deportistas de élite, como Rafa Nadal, se han hecho adeptos a ella y no sólo por la extraordinaria experiencia, si no también porque tiene muchos beneficios. Estos son los principales:

1. Pérdida de peso

Con esta máquina una persona con sobrepeso puede correr más fácilmente y beneficiarse del gran gasto calórico que aporta la actividad de carrera.

2. Disminución de lesiones

Al “disminuir” el peso de los que hacen uso de ella, la intensidad de los impactos se reduce y, por tanto, la incidencia de lesiones también.

3. Rendimiento

Al haber menos desgaste articular, el deportista puede completar más kilómetros y acumular más entrenamiento. Todo esto implica más rendimiento.

También se puede beneficiar del efecto de la “supravelocidad”, que significa trabajar a más velocidad de la habitual con beneficios de retraso de fatiga del sistema neuromuscular, cosa que en muchas ocasiones suele limitar nuestro ejercicio.

4. Aspecto Psicológico

La “sensación” que tiene una persona impedida o con un gran sobrepeso al usar esta máquina, es muy positiva.

Podemos ayudar a un paciente con sobrepeso a que tenga la sensación de lo que sería tener un peso ideal, lo cual es una potente herramienta motivacional.

Os dejo el vídeo de mi gran experiencia probando la Alter G en RBK Sports Club Madrid:

Y después de haber leído este artículo ¿te animas a probarla?

Para más info:

RBK Sports Club

914 26 05 07

 

¿Quieres conseguir la nueva SONY QX10?

$
0
0

Después de tanto tiempo compartiendo con vosotros diferentes vivencias a través de este espacio y de mis diferentes redes sociales, imagino que os habréis dado cuenta de lo adicta que soy a hacer fotografías, tanto en mi día a día como en los diferentes viajes que hago. Pues aunque no os lo creáis, la mayoría suelo hacerlas con mi móvil, ya que me resulta lo más cómodo. Pues en relación a esto quería deciros que estoy emocionada porque he descubierto un “gadget” estupendo para conseguir que las fotos que hago desde mi móvil puedan tener mayor calidad. Se trata de la nueva lens de SONY QX10, que se acopla fácilmente a tu móvil. Y no sólo eso, al igual que una cámara convencional, cuenta con un zoom óptico increíble!!!

SONY QX10

Estoy feliz porque además Los Reyes Magos se han adelantado este año y para mi sorpresa la he recibido en casa!!!

Comparto con vosotros una serie de fotos que he hecho probando la QX10 basadas en la iluminación de Madrid en Navidad.

Fotos de María León de la Navidad en Madrid con la nueva SONY QX10

Pues he decidido que vosotros podáis optar a tener la nueva QX10 también y por eso he decidido sortear una entre todos mis seguidores para podáis disfrutar de ella tanto como yo!!!

La dinámica del concurso es muy sencilla, a partir de ahora, y en varios post anteriores que tenéis que localizar, aparecerán introducidas al final de los mismos las palabras clave que compondrán una frase relacionada con viajar!!!

Esa frase literal es la que tenéis que introducir aquí.

El último día del sorteo será el 5 de enero, y así el ganador
tendrá un estupendo regalo de Reyes!!!

Pista: la frase está compuesta por 16 palabras ;)

 ¡¡¡Suerte!!!

 

“Esta es una de las palabras que compone la frase que te

permitirá participar en el sorteo de una cámara Sony QX”

NO VIAJA SOLO

¡¡¡Anímate y participa!!!

Consejos para tratar la piel reactiva según la experta en belleza Carmen Navarro

$
0
0

Tratar piel reactiva con Carmen Navarro

Yo soy de esas que tiene la piel sensible, y cuando estoy estresada por varias causas, se me pone peor aún. Es por eso por lo que quería compartir con vosotros este artículo, ya que cuando he tenido este problema, he acudido al centro de mi amiga Carmen Navarro para que me lo trate y el resultado siempre ha sido espectacular. A algunas de vosotras puede que esto os pase también, y por eso quería que conocierais los consejos de Carmen de primera mano  a través de esta entrevista que le hice.

¿Me podrías decir las características de una piel reactiva/sensible? 

Son pieles ásperas, que se enrojecen con facilidad, pican, están deshidratadas y dan sensación de tirantez.

¿Cuáles son las causas más habituales que crean reacción en la piel? 

Normalmente se deben a desequilibrios hormonales, que pueden ser debidos al estrés.

Este tipo de pieles típica de personas con estrés, que no duermen bien, y que son muy sensibles a las emociones. Por tanto, propensas a padecer dermatitis, psoriasis, eccemas… También se puede dar en personas muy jóvenes y mujeres en la época de la menopausia.

¿La dieta influye? ¿Podrías darme algunos consejos nutricionales para cuidar la pieles reactivas/sensibles?

Lo que ocurre es que las personas estresadas no suelen tener tiempo para comer correctamente y presentan carencias en sus defensas. Yo aconsejo además de beber dos litros de agua al día, tomar suplementos alimenticios. Uno de mis preferidos es Immun’Age de Osato. Se trata de un complemento a base de papaya fermentada que reduce el estrés oxidativo eliminando el exceso de radicales libres y además refuerza las defensas naturales del organismo retrasando los efectos de la edad.

¿Me podrías dar consejos de precaución para evitar esas causas? 

Una cosa muy importante que deben hacer las persona de pieles reactivas es evitar el sol, ya que se incrementa la rojez.

¿De qué manera pueden reflejarse en la piel las diferentes reacciones?

Lo que más define este tipo de pieles son las rojeces que se manifiestan sobre todo en la barbilla y alrededor de la boca.

¿Qué debe evitar una piel reactiva/sensible?

Como he dicho antes, el sol hay que evitarlo en la medida de lo posible. También hay que evitar aplicar agua, tónicos y jabones sobre la piel del rostro ya que desequilibra más la piel. En la fase de limpieza, se debe optar por utilizar leche limpiadora, y después una crema adecuada para pieles sensibles o reactivas. Y terminar con un protector que defienda de los rayos UVA y los cambios de temperatura.

¿Qué es positivo para una piel reactiva/sensible?

Las personas con pieles reactivas han de intentar dormir bien y estar tranquilas. De esta manera los niveles de estrés permanecen bajos, las hormonas no se desequilibran y no aparecen los temidos efectos (rojeces, picores…).

Lo más importante es que te hagas con un kit de productos específicos para pieles reactivas. Un error muy común es comprar cualquier hidratante o mascarilla sin mirar que sea específica para pieles sensibles y, aunque no lo parezca, puede ser muy perjudicial para este tipo de piel. Hasta las cremas de protección solar que utilices han de ser específicas para tu tipo de piel, ya que esto la ayudará sin agredirla, que es uno de los puntos más importantes a considerar. En muchas ocasiones me he encontrado personas que vienen al centro con esta problemática y diciendo que se aplican productos para reafirmar, antiarrugas… y eso es peligroso porque están consiguiendo el efecto contrario.

Para protegerla del frío y del viento suelo recomendar aplicar un producto coraza. Con ello me refiero a cremas que hacen de escudo frente a las agresiones externas y crean una capa extra de protección a la epidermis. El tratamiento 14A de Maria Galland es una de mis preferidas porque además de proteger tiene vitamina E, que no sólo es un excelente antioxidante, sino que además refuerza la piel. Otra opción extra que recomiendo a menudo es aplicar un maquillaje específico para pieles sensibles, que también hará esta función barrera y ofrecerá una capa de protección adicional.

Tratamiento 14A de Maria Galland

Hay mucha diferencia a la hora de tratar una piel reactiva/sensible en comparación con el resto de pieles?

Cada tipo de piel tiene sus cuidados específicos y una vez que se conocen es sencillo. Por ejemplo, nunca aplicaría una radiofrecuencia potente a este tipo de piel.

Yo siempre digo que las pieles reactivas son como la piel de un bebé, hay que tratarlas con delicadeza, con productos muy específicos y no abusar de productos.

¿Me podrías detallar un protocolo para tratar las pieles sensibles en casa?

Es importante adquirir productos específicos para este tipo de pieles. Afortunadamente el mercado ya cuenta con multitud de oferta en este sentido.

Lo primero es limpiar la piel con un producto específico. Uno de mis preferidos es Neuro Sensitive Intensive Calming Cleanser de Babor. Después, se aplica un suero para pieles reactivas y a continuación, una crema específica para equilibrar la piel. Hay que repetir mañana y noche.

Neuro Sensitive Intensive Calming Cleanser de Babor.

Y en tu centro ¿Cuál sería el tratamiento más recomendable? ¿Me lo podrías explicar un poco?

Son perfectos los tratamientos con luz LED, en concreto utilizando la luz azul. Esta luz tiene un efecto antibactericidas, desinfecta, cura, calma y suaviza la piel. La acción constrictiva sobre las paredes capilares reduce el enrojecimiento y la irritación. La luz LED es una tecnología utilizada por la NASA. Se trata de diodos emisores de luz de baja intensidad que emiten energía y ésta estimula los tejidos. El protocolo incluye desmaquillar la piel de rostro, cuello y escote; peeling; máscara de luz LED durante 20 minutos; sérum específico y masaje remodelante. Su precio es de 90 euros por sesión.

Máscara de luz LED

Physia Plus es otro de los aparatos que suelo recomendar ya que estimula la circulación, elimina bolsas y ojeras, pero también posee un programa específico para tratar la fragilidad capilar (Couperos). Emite una frecuencia idéntica a la que produce el propio cuerpo, ayudando a las células a realizar funciones de alimentación, oxigenación y eliminación de residuos de la forma más perfecta posible. Su precio es de 100 euros por sesión.

Y…¡¡Buenas noticias!!

Si os apetece haceros algunos de estos tratamientos, que sepáis que si vais al centro que Carmen Navarro tiene en la calle Sagasta 21 (Madrid) y decís que vais de parte de María León, os harán un descuento especial.

Para más info:

www.carmennavarro.com

“Esta es una de las palabras que compone la frase que te

permitirá participar en el sorteo de una cámara Sony QX”

EL MUNDO

¡¡¡Anímate y participa!!!

Descubriendo la Pastelería Mallorca desde el interior

$
0
0

Hace unos días tuve la suerte de adentrarme en el increíble mundo de una pastelería española con mucha historia. Se trata de Pastelería Mallorca, fundada en 1931 por el toledano Bernardino Moreno. Él, apoyado por su mujer, abrió su primer establecimiento en la calle Bravo Murillo de Madrid, movido por su afán de superación y por la suerte de haber ganado el sorteo de Navidad. 

Pastelería Mallorca Madrid

Muchos años han pasado desde entonces y esta empresa, que sigue al mando de la familia Moreno, ha sabido evolucionar y reinventarse. De la mano de José Miguel Moreno Nieto, Carlos Arévalo Moreno e Isabel Castillo tuve la oportunidad de visitar en primera persona su obrador. Me recordó a esas excursiones que hacíamos en el colegio cuando éramos pequeños!!! Fue una experiencia muy especial!!!

María León en la pastelería                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               María León con el equipo de pastelería de Mallorca

Contaros que Miguel Moreno Nieto, que es el jefe de producción de Pastelería Mallorca, pertenece a Relais Dessert. Se trata de una asociación que se creó hace 30 años y es la única profesional que integra a los nombres más importantes de la pastelería a nivel mundial. Cada año, todo los integrantes de esta élite de la repostería, se reúne en un punto del planeta para conocerse mejor, compartir recetas y acercar la pastelería a la ciudad escogida. Hace 3 años, Miguel, que desde 1995 es uno de 7 pasteleros españoles que forman parte de este selecto club, reunió a los 85 miembros en Madrid. Como suelen decir los miembros de Relais Dessert, su trabajo no es más que, “alegrar la vida al comensal y trasformar los productos más simples en obras de arte preciosas y comestibles”.

Pues una de las cosas que Miguel compartió conmigo el día que visité el obrador de su pastlería, fue la receta del dulce de moda, el cronut, el cual está causando furor en Nueva York. Parece un croissant, pero con el agujero típico de un donut. Puede rellenarse, tener coberturas…

Dominique Ansel, pastelero neoyorquino, es el creador de este apetecible dulce. Él es el “culpable” de que la gente se agolpe en la puerta de su establecimiento en el Soho. La pastelería, que lleva su nombre, se ha convertido en pocos meses en el lugar de peregrinación de aficionados al dulce y curiosos de las nuevas tendencias pasteleras. Todos ellos están ansiosos por hacerse con uno de los 200 cronuts que componen la codiciada remesa diaria de Ansel. No vende ni uno más ni uno menos, aunque haya miles de bocas que se queden con las ganas de degustar su creación del día. Fueron los dulces oficiales de la New York Fashion Week. Se descubrieron entre bambalinas, gracias a Leigh Lezark, Rebecca Minkoff o BrianBoy. Heidi Klum ha demostrado también ser su mejor embajadora.

Pastelería Mallorca

Y ahora este “dulce del momento” aterriza en España de la mano de Mallorca. Aquí comparto con vosotros los detalles de la receta, que generosamente me chivó el quipo de Pastelería Mallorca:

Ingredientes:

1 kilo de harina.

475 grs de leche.

240 grs de yema de huevo.

140 grs de mantequilla.

50 grs de levadura de panadero.

70 grs de azúcar.

20 grs de sal.

Preparación:

-Amasamos todos los ingredientes hasta obtener una masa bien elástica.

-Cortamos 500 grs de mantequilla en cubos de 2 x 2 cms y congelamos.

-Añadimos la mantequilla congelada a la masa y mezclamos ligeramente.

-Laminamos y plegamos la masa.

-Repetimos la operación 3 veces.

-Por último laminamos a 1 cm de grosor y cortamos con un cortapastas el exterior y el interior dándole forma de donuts

-Dejamos fermentar a 22º C durante 3 horas y freímos en aceite a 180º C.

-Rellenamos de crema pastelera, de crema de chocolate o de yogurt y decoramos con fondant o con azúcar grano.

Detalles de los interiores de pastelería Mallorca, por María León Style

Durante mi vista, además, seguí de cerca el proceso de elaboración de otros dulces que Mallorca crea con muy buena mano, como son los roscones de reyes, los macarrons, los panettone, las pastas de té, el huevo hilado, la chapata…En esta pastelería se apuesta cada vez más por intentar usar ingredientes naturales, y su sello principal es la importancia que dan al producto recién hecho, que es el que, según ellos, marca la diferencia.

Detalles de elaboración de pastelería Mallorca

¡¡¡Espero que hayáis disfrutado!!!

Para más información:

www.pasteleria-mallorca.com

Mi encuentro en Madrid con Katia Beauchamp, co-fundadora de Birchbox

$
0
0

Hace poco estuve en Madrid con Katia Beauchamp, una de las fundadoras de Birchbox. Y os estaréis preguntando ¿Qué es Birchbox? Pues es un método que ha revolucionado el mundo de la cosmética. Consiste una plataforma online, a través de la cual sus suscriptoras pueden descubrir, aprender, entender y finalmente comprar los productos de belleza más adecuados para ellas mismas.

María León con Katia Beauchamp, una de las fundadoras de Birchbox.

Me pareció interesante poder charlar con una chica emprendedora como Katia, muy reconocida en U.S.A por el éxito de su modelo de negocio, para conocer con más detalle sobre su trayectoria y sus claves de éxito. Creo que para todas aquellas que estéis trabajando en crear vuestra propia empresa, os puede servir de inspiración.

1. ¿Cómo surge la idea de crear Birchbox y por qué?

Birchbox nació en EE.UU, en septiembre de 2010. Hayley y yo fuimos compañeras en la Harvard Business School y somos grandes amigas. Juntas nos dimos cuenta de que había un claro hueco en el mercado porque las firmas de belleza trabajaban cada año con grandes presupuestos publicitarios sin lograr llegar a sus potenciales clientas de manera efectiva y, por otro lado, las consumidoras gastaban mucho dinero en productos que no resultaban ser los más adecuados para ellas y que al final se quedaban cubiertos de polvo en su armario.

Además, una anécdota que nos hizo reflexionar es que Hayley siempre contaba con los mejores productos, no necesariamente los más caros, sino los más adecuados para ella. La razón era que la mejor amiga de Hayley, Mollie, era una experta redactora de productos de belleza y cosmética y le recomendaba los productos más adecuados para ella. ¿A quién no le gustaría tener una mejor amiga experta en belleza como Mollie? Vimos que a través de internet era posible convertirnos en las mejores “amigas-consejeras” de las consumidoras y hacerles llegar los productos más apropiados para cada una.

El enfoque innovador de Birchbox conecta a marcas y consumidores de una manera única, eficiente y divertida. Con un perfil muy personalizado y específico, Birchbox, te permite probar en tu hogar los productos más adecuados para ti, incluyendo marcas internacionales y difíciles de encontrar. Además, se ofrece la posibilidad de que puedas comprar en la tienda online los productos que más te hayan gustado.

Hayley y Katia de Birchbox

2. ¿Qué ofrece una caja Birchbox y que hay detrás de ella?

Birchbox ayuda a las consumidoras a descubrir nuevos productos de belleza, cuidado personal y de estilo de vida a través de entregas mensuales que se adaptan a cada perfil de belleza. Cada caja incluye una selección de productos que abarca varias categorías – desde maquillaje y peluquería, hasta cuidado de la piel y del cuerpo – incluyendo, también, algunos productos de tipo lifestyle.

Al suscribirse a Birchbox, las clientas deben rellenar un formulario sobre su perfil de belleza y estilo de vida. La información que nos facilitan nos sirve  para personalizar la caja mensual de cada suscriptora.

Los productos que se reciben en la caja tienen el tamaño apropiado para que puedan determinar si se ajusta a sus gustos y necesidades, y además, reciben consejos y trucos para sacarle el máximo partido

Caja Birchbox que incluye selección de productos de maquillaje, peluquería, cuidado de la piel, cuerpo y productos de tipo lifestyle.

3. En Birchbox no sólo vendéis productos de belleza sino que además enseñáis a usarlos, ¿Cómo lo hacéis? 

Sí, el concepto de Discovery Shopping, tiene un punto fundamental que es enseñar a las consumidoras para puedan aprender sobre nuevas marcas y productos, y sobre  la mejor manera de utilizarlos.  Birchbox cuenta con  un  equipo  de  expertos que produce  contenidos  editoriales, desde  vídeo-tutoriales, artículos con trucos y consejos, imágenes inspiradoras y todo lo necesario para sacar el mayor rendimiento a cada uno de los productos. Todo ese contenido  editorial son  de  libre  acceso  y  abiertos  a  cualquier  persona que desee disfrutarlos. Y además de los contenidos que generamos, también ofrecemos eventos y cursos exclusivos para nuestras clientas… ¡para que además de aprender, se diviertan con nosotros!

4. ¿Cómo conseguís hacer seguimiento de los productos que más aceptación tienen entre vuestras suscriptoras?

Tenemos varias maneras de hacer el seguimiento, en primer lugar con cada caja hacemos llegar a nuestras suscriptoras una encuesta sobre los diferentes productos que han recibido de manera que sabemos perfectamente que aceptación tienen. Además, gracias a las redes sociales también podemos saber los productos que más interesan y leer comentarios al respecto; otra de las formas de hacer seguimiento es mediante los comentarios que hacen las clientas de cada uno de los productos en nuestra web y del volumen de ventas de los mismos en nuestra e-shop.

5. ¿Para cuándo Birchbox Man en España?

En estos momentos nuestro objetivo es consolidar la línea femenina, si bien es cierto que acabamos de poner a la venta en nuestra e-shop una selección de productos específica para hombres con marcas como Kin Cosmetics y Ainhoa Cosmetics. Pero no está en nuestros planes a corto plazo lanzar al mercado el mismo formato de suscripción para hombres.

6. ¿Cómo conseguís colaboraciones con las marcas de belleza y lifestyle y cómo trabajáis con ellas?

Actualmente trabajamos con más de 450 marcas de belleza a nivel global como Benefit,  Dr Lipp, The Body Shop, Ainhoa Cosmetics,  Bio Oil, Dr Brandt y Herborist.

Con Birchbox, las marcas entran en las casas de nuestras suscriptoras a través de una experiencia libre de distracciones que permite a los compradores “enamorarse” de los productos y aprender sobre ellos de forma divertida. Una prueba del impacto que generamos, es que el 50 % de los suscriptores de Birchbox ha continuado comprando productos de tamaño real en la tienda online de Birchbox.

Otro punto importante es que nuestro equipo de producto siempre prueba todo antes de enviar las muestras y de venderlos en tamaño real en la tienda online. De esta manera, nos aseguramos de que todo lo que hacemos llegar a las suscriptoras es de la máxima calidad.

7. Existe todavía gente reacia o desconfiada a comprar productos a través de internet. ¿Cómo les convencerías para que comprasen en Birchbox? 

Precisamente en Birchbox les ayudamos a comprar sobre seguro porque a través de nuestras cajitas mensuales, ofrecemos la posibilidad de probar productos de belleza y aprender sobre ellos antes de comprarlos. Nuestras suscriptoras tienen acceso a todo tipo de trucos y consejos sobre cómo utilizar los cosméticos para sacarles el máximo partido. La compra se convierte en una experiencia sencilla, atractiva y divertida para las suscriptoras, con el objetivo de que estén seguras de qué productos son los que mejor se adaptan a sus necesidades y gustos.

¡Contamos con más de 400.000 suscriptoras a nivel global, que se han apuntado ya a nuestra propuesta para descubrir, probar y comprar nuevos productos de forma personalizada!  Creo que ellas son la mejor prueba de nuestro trabajo y nos sentimos muy orgullosas de contar con su confianza.

8. Sois muy activos en redes sociales. ¿Qué importancia tienen para vosotros?

Para nosotros las redes sociales son muy importantes, nos han ayudado desde el principio a estar más cerca de nuestras suscriptoras, a entender sus necesidades, a comunicarnos con ellas y a establecer una relación de confianza cada vez mayor, que nos hace sentir muy orgullosos.

Globalmente, contamos con una comunidad de más de 600.000 seguidores en Facebook, más de 100.000 seguidores en Twitter, casi 1 millón en Pinterest y más de 70.000 en Instagram. Cuidamos mucho de nuestras redes sociales y tenemos un equipo especializado que trabaja día a día para llegar a tener mejores lazos con todos nuestros seguidores.

9. Cuáles son tus productos de belleza favoritos.

Mi producto favorito es Protect & Detangle de Beauty Protector, un acondicionador sin aclarado que alisa y desenreda el pelo y lo protege del calor y el sol. También he descubierto la máscara de pestañas They’re Real de Benefit, el eyeliner Eyeco y las Twistbands… ¡me encantan!

10. Cómo son los gustos de las consumidoras españolas de Birchbox en cuanto a belleza se refiere. 

La consumidora española es muy exigente, se preocupa de su imagen y busca los mejores productos para ella, es una consumidora apasionada por los productos que le gustan, pero también tiene muchas ganas de descubrir nuevos cosméticos. Por eso, desde Birchbox, estamos encantados de poder ayudarla en este proceso de descubrimiento, aprendizaje y compra.

Caja Birchbox

Para más info:

http://birchbox.es

 

Agradecimientos:

Hotel Único Madrid

http://www.unicohotelmadrid.com

 

“Esta es una de las palabras que compone la frase que te

permitirá participar en el sorteo de una cámara Sony QX”

UN LIBRO

¡¡¡Anímate y participa!!!

Viewing all 502 articles
Browse latest View live