Quantcast
Channel: Maria Leon Style
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Look de fiesta con TRESemmé

$
0
0
Look de fiesta con TRESemmé

Se acercan las fechas más especiales del año, aquellas en las que nos reunimos con nuestros familiares y amigos más cercanos: la Navidad. Pasamos horas buscando los looks más adecuados para estas celebraciones y por eso hoy quiero recomendaros una de mis propuestas infalibles.

Casi siempre, a la hora de pensar en un estilismo, nos rompemos la cabeza con la ropa y los complementos, pero el peinado también resulta fundamental para hacer que un look resulte perfecto. Por eso en este post voy a proponeros un peinado muy sencillo y versátil, apropiado tanto para una comida con compañeros de trabajo como para una cena en familia o incluso una celebración de gala, para deslumbrar con un look muy estiloso y que además vuestro cabello sea la estrella de estas fiestas.

Como sabéis, antes de realizar cualquier peinado es preciso preparar el cabello para que esté brillante pero al mismo tiempo manejable, de manera que resulte fácil trabajarlo pero también sea duradero el resultado. En este caso he optado por uno de los dos packs especiales de TRESemmé para esta Navidad: uno de ellos es el de Ondas (Im)Perfectas, del que ya os hablé en este post; el otro es el de Liso Keratina y en concreto es el que he empleado para preparar mi pelo para el recogido que os voy a enseñar.

Dos packs especiales de TRESemmé para esta Navidad

Ambos packs tienen tanto el champú como el acondicionador, además de una laca de uñas y un brillo labial de regalo, en dos tonos (uno cada pack) que combinan a la perfección con cualquier look.

Los pacos TRESemmé tienen tanto el champú como el acondicionador, además de una laca de uñas y un brillo labial, en dos tonos (uno cada pack) que combinan a la perfección con cualquier look

Pues bien, yo he elegido el pack de Liso Keratina de TRESemmé porque permite controlar el encrespamiento del cabello, ya que su fórmula nutre el pelo y permite que la keratina penetre de la raíz a las puntas, dejando el pelo liso, brillante y manejable.

Pack de Liso Keratina de TRESemmé para controlar el encrespamiento del cabello, lo hidrata de la raíz a las puntas y deja el pelo liso, brillante y manejable

He lavado mi melena con el champú, la he preparado con el acondicionador y después la he secado para dejarla lista para un recogido muy resultón para el que solo necesitaréis una goma del pelo y un par de horquillas de moño.

¿Queréis ver el paso a paso? ¡¡¡Aquí lo tenéis!!!

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner

Si queréis ver el proceso en detalle, aquí os lo explico:

Hacemos una coleta…

Pack de Liso Keratina de TRESemmé para controlar el encrespamiento del cabello, lo hidrata de la raíz a las puntas y deja el pelo liso, brillante y manejable

La recogemos e introducimos el cabello por encima de la goma…

Pack de Liso Keratina de TRESemmé para controlar el encrespamiento del cabello, lo hidrata de la raíz a las puntas y deja el pelo liso, brillante y manejable

Y por último fijamos el recogido con una horquilla

Pack de Liso Keratina de TRESemmé para controlar el encrespamiento del cabello, lo hidrata de la raíz a las puntas y deja el pelo liso, brillante y manejable

¡Lista para brillar!

Pack de Liso Keratina de TRESemmé para controlar el encrespamiento del cabello, lo hidrata de la raíz a las puntas y deja el pelo liso, brillante y manejable

Ya habéis visto: un peinado sencillo, rápido y ¡¡super estiloso!! Y os preguntaréis… ¿cuál es el look de fiesta que tengo preparado? A mí me encanta este recogido en cenas especiales, para las que lo combino con un vestido años 50, zapatos de salón, cartera glitter y pendientes largos con destellos para dar luz a la cara.

Combinación con un vestido años 50, zapatos de salón, cartera glitter y pendientes largos con destellos para dar luz a la cara

Os aconsejo este look para una celebración de noche, aunque en esta ocasión he aprovechado una mañana soleada en la magnífica terraza del Hotel Índigo Madrid para mostrároslo.

¡¡¡Y aquí tenéis el resultado final, un peinado ideal y el look perfecto para disfrutar de las fiestas y brillar de los pies a la cabeza!!!

Look para una celebración de noche

¿Qué os parece? ¿Os animáis a probarlo?

¡Espero vuestras fotos con el look Liso Keratina de TRESemmé!

Si queréis tener mas ideas y consejos de peinados de la
mano de TRESemmé podéis entrar en:

www.tresemmebackstage.es

Créditos:
Fotos: Pepa Málaga Photo (pepamalagaphoto).
Vídeo: Hugo GPecellin.

 


¡Feliz 2016!

$
0
0
¡Feliz 2016!

¡Feliz 2016!

Como cada año me despido de todos vosotros,
y os doy gracias por estar ahí a mi lado.

¡Feliz Navidad y todos mis mejores deseos para el 2016!

 

Mis últimas recomendaciones de belleza

$
0
0
Mis últimas recomendaciones de belleza

Con la Navidad llegan infinidad de citas con familia y amigos… ¡y hay que ponerse guap@s! Por eso quiero compartir hoy con vosotros mis últimas recomendaciones de belleza, con algunas propuestas de edición limitada navideña.

PARA REGALAR (O REGALARSE)

– House of Jo Malone London. En este elegante cofre navideño con forma de casa de época encontraréis los esenciales de Jo Malone: aceite de baño, colonia, crema corporal, jabón de cuerpo y manos, velas de viaje y loción de cuerpo y manos. ¡Una auténtica delicia!

House of Jo Malone London

– Cofres de Navidad edición limitada “Prodigieuse” de NUXE.  Ya sabéis que el aceite Huile Prodigieuse de NUXE es uno de mis imprescindibles de belleza, ya que aporta suavidad y nutrición tanto al cabello como al rostro y al cuerpo. Por eso me parece una idea genial regalarlo, sobre todo porque para Navidad llega con unos coffrets de lo más elegantes. Podéis elegir entre el cofre Huile Prodigieuse (con el aceite clásico, un aceite de ducha y una vela) o el cofre Prodigieux Le Parfum (con perfume, Huile Prodigieuse y un brazalete de regalo).

Cofres de Navidad edición limitada “Prodigieuse” de NUXE

– Packs de edición limitada para piel y pestañas de Talika. Hidratar la piel y hacer crecer las pestañas puede ser una gran opción para regalar a madres, hermanas o amigas. Durante toda la Navidad tenéis dos packs de edición limitada de Talika: Obsesión Pestañas y Photo-Hydra. El primero contiene Lipocils & Black, (un 2-en-1: gel estimulador para hacer crecer las pestañas y máscara negra) y el Lash Conditioning Cleanser, un desmaquillante de ojos que elimina fácilmente cualquier máscara de pestañas a prueba de agua. El kit Photo-Hydra es un tratamiento de hidratación intensiva que contiene una crema de día y otra de noche, ambas con propiedades que aumentan la hidratación intracelular.

Packs de edición limitada para piel y pestañas de Talika

– L’absolue for her Narciso Rodriguez. Regalar perfume es muy socorrido… aunque una apuesta arriesgada, porque el aroma es algo muy personal. Sin embargo, hay fragancias con las que nunca fallas, como esta de Narciso Rodriguez. Moderna, adictiva, intemporal y sensual, L’absolue for her reinventa la fragancia original con una propuesta refinada y a la vez salvaje.

L’absolue for her Narciso Rodriguez

– Tratamientos de The Beauty Concept. Medicina estética, medicina alternativa, tratamientos con aparatología, servicios personales, tratamientos faciales y corporales, belleza y estética… Las opciones de belleza de The Beauty Concept son infinitas y seguro que entre todas ellas encuentras el regalo perfecto para él o para ella. Si vives en Madrid apunta el tratamiento PRHISMA, bioestimulador y reestructurador de colágeno, que, aplicado en rostro, cuello, escote y manos aporta luminosidad y elasticidad y disminuye visiblemente las arrugas. ¡Te adorarán!

Tratamientos de The Beauty Concept

– Divine Body Care de Esdor. Este pack de exfoliante y manteca corporal hará las delicias de tu amigo invisible (o visible). La fórmula del exfoliante, con azúcar moreno, aceite de uva y pepitas de uva blanca (variedad Verdejo) tonifica, limpia y suaviza la piel, dejándola libre de impurezas y con un extra de luminosidad. Después se aplica la manteca corporal hidro-nutritiva,  con manteca de karité, ácido hialurónico, vitamina E, polifenoles de uva tinta y aceites vegetales de uva, almendras y oliva, que se absorbe rápidamente pero deja la piel hidratada y con un aspecto muy saludable.

Divine Body Care de Esdor

 

PARA EL ROSTRO

– Truffle Firming Cream y Serum de Carmen Navarro. La trufa blanca del Piamonte no solo es un manjar para el paladar, sino también una auténtica fuente de belleza. Mi querida Carmen Navarro ha incorporado sus activos a una formulación de 7ª generación cosmética que minimiza la pigmentación, mejora la luminosidad, hidrata y nutre, además de ejercer un efecto antioxidante.

Truffle Firming Cream y Serum de Carmen Navarro

– Superstart Skin Renewal Booster de Elizabeth Arden. Este suero activador de la renovación de la piel está indicado para mujeres a partir de 25 años. Mejora la calidad de la piel y la deja más tersa y unificada. Es ideal como base para aplicar después otros tratamientos de belleza (suero específico e hidratante).

Superstart Skin Renewal Booster de Elizabeth Arden

– Pro-Sublime Creme Yeux Anti-Rides Revitalisante, Pro-Define Creme Anti-Reláchement Raffermissante y Lait Démaquillante Hydratant de ROC. Un trío básico de belleza en cualquier neceser. La leche desmaquillante limpia la piel a fondo, al tiempo que la hidrata; el contorno de ojos, con retinol y ácido hialurónico, reduce las patas de gallo y las líneas de expresión; y la crema anti-flacidez con textura rica mejora la firmeza y ayuda a remodelar el contorno del rostro, ejerciendo un efecto lifting cosmético.

Pro-Sublime Creme Yeux Anti-Rides Revitalisante, Pro-Define Creme Anti-Reláchement Raffermissante y Lait Démaquillante Hydratant de ROC

– White System de Institut Esthederm. Esta gama completa permite obtener un cutis sin manchas, unificado y brillante. Está compuesta por mascarilla goma aclaradora, suero aclarador, tratamiento aclarador reparador de día, tratamiento aclarador reparador de noche y tratamiento aclarador reparador del contorno de ojos.

White System de Institut Esthederm

– Stick Labios Alta Nutrición 8 h Bio Beauté de NUXE. El frío hace estragos en los labios y este bálsamo labial lo combate gracias a la asociación de tres activos: aceite vegetal activo de almendra dulce ecológica para nutrir, cera de abeja ecológica para proteger y agua floral de rosa ecológica para calmar.

Stick Labios Alta Nutrición 8 h Bio Beauté de NUXE

– Hydrabio Perfecteur SPF30 Bioderma. La nueva gama de Bioderma consigue hidratar las pieles sensibles al tiempo que las ilumina y proporciona una sensación de bienestar. Además, tiene un efecto corrector de manchas y pequeñas arrugas y es una excelente base de maquillaje, con factor de protección solar.

Hydrabio Perfecteur SPF30 Bioderma

– Epitheliale A. H Duo de A-Derma. Esta crema ultra-reparadora calma las lesiones de la piel, reactiva su metabolismo y trata las marcas del cutis tanto en el relieve como en la rojez y el pigmento. Un auténtico salvavidas para curar las lesiones desde dentro, sin recurrir al maquillaje.

Epitheliale A. H Duo de A-Derma

– Liposan Care & Colour. Si quieres hidratar tus labios y al mismo tiempo aportar un toque de color sin necesidad de maquillarlos, el clásico Liposan te ofrece una nueva fórmula con dos tonos (Rosé y Red) para cuidar intensamente y dejar un color sutil en tu sonrisa.

Liposan Care & Colour

– Galénic Cell Capital. Los cuatro cosméticos de esta gama de Galénic (elixir lifting intenso, fluido lifting remodelante, crema lifting remodelante y cuidado lifting ojos y labios) rediseñan el óvalo del rostro, realzan los volúmenes y difuminan las arrugas. Además su fórmula, con perfume floral de notas almizcladas, se fusiona con la piel dejándola suave y ligera.

Galénic Cell Capital

– Gel micellaire yeux waterproof Sensifluid de A-Derma. Si ya conoces las ventajas de las aguas micelares para desmaquillarte te encantará este gel micelar para eliminar todo tipo de máscara, sombras y lápiz de ojos. Su textura, nada aceitosa, resulta refrescante, ideal para calmar esa zona tan sensible de los ojos después de un duro día de trabajo… ¡o de una noche de fiesta!

Gel micellaire yeux waterproof Sensifluid de A-Derma

– Collagen Ceuticals y Hyaluronic Ceuticals de María D’uol. Ya sabéis que el ácido hialurónico es un gran regenerador de tejidos y, por tanto, un potente rejuvenecedor. El sérum de ácido hialurónico puro de María D’uol rellena las arrugas, hidrata intensamente y activa el proceso de cicatrización, además de actuar como antioxidante y oxigenante. Lo ideal es combinarlo con el Collagen Ceuticals, con colágeno biomarino, que aumenta la elasticidad de la piel y mejora su firmeza e hidratación, aportando un efecto flash de belleza inmediata.

Collagen Ceuticals y Hyaluronic Ceuticals de María D’uol

– Sérum juventud concentrado Xpert Sublime de Singuladerm. Otro aliado indispensable para mantener un cutis joven y luminoso es este sérum, un tratamiento de choque antiedad que reduce líneas de expresión, descongestiona y promueve los sistemas de reparación del ADN. Resultado: piel descansada y de apariencia más joven.

Sérum juventud concentrado Xpert Sublime de Singuladerm

– Línea Rêve de Miel de NUXE. Calmar, reparar y rehidratar las pieles secas, incluso las más sensibles, es el objetivo de esta línea con texturas fundentes, muy agradables al tacto, y fragancias deliciosas de miel. Encontraréis tanto gel limpiador como crema para el rostro (de día o de noche), stick de labios y bálsamo de labios. Si queréis completar vuestro tratamiento con miel, podéis elegir crema de manos y uñas, crema corporal, champú o crema de pies.

Línea Rêve de Miel de NUXE

 

PARA EL CABELLO

– Mascarilla suavidad hidro-nutritiva Carthame de Rene Furterer. Esta mascarilla formulada con aceite de cártamo y avellana rehidrata y nutre en profundidad, por lo que resulta especialmente adecuada para cabellos secos. Desenreda la melena y además la deja ligera y luminosa, flexible y con brillo y suavidad.

Mascarilla suavidad hidro-nutritiva Carthame de Rene Furterer

– Champú a la granada de Klorane. Este champú es ideal para cabellos teñidos o con mechas, porque mantiene el color y el resplandor de la melena. Además, su base lavante enriquecida con agentes reparadores deja el cabello suave, sedoso y fácil de peinar. Es indicado para todo tipo de cuero cabelludo y basta con una aplicación para conseguir un resultado 10.

Champú a la granada de Klorane

– Tratamiento fortificante con Paltinia de Pantene Expert Collection. Esta “base” para el cabello prepara nuestra melena desde el cuero cabelludo gracias a la Paltinia, un componente que incluye cafeína, niacinamida y pantenol. Se aplica con el cabello en seco, se masajea y después se peina. El efecto es un pelo más resistente y grueso, sin sensación de apelmazamiento.

Tratamiento fortificante con Paltinia de Pantene Expert Collection

 

PARA EL CUERPO

– Nivea Creme. La crema de la lata azul es un clásico que no puede faltar en cualquier rutina de belleza. Pensada para todas las edades, hidrata intensamente gracias a su fórmula con Eucerit y puede disfrutarse durante todo el año.

Nivea Creme

– Beauty & Go Radiance y Vitality. Ya sabéis que la Navidad es época de excesos, así que entre cena y cena os recomiendo cuidaros por dentro con bebidas 100% naturales, como estos zumos. El Beauty & Go Radiance contiene macro-antioxidantes de uva roja, colágeno y ácido hialurónico, que ayudan a proteger la piel de las agresiones externas e internas, un auténtico escudo protector en época de frío. La bebida energizante Beauty & Go Vitality, con macro-antioxidantes de mandarina, vitaminas C, B6 y B12 y ácido pantoténico, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Ambas son bajas en calorías y no tienen gluten ni azúcares añadidos.

Beauty & Go Radiance y Vitality

– Kit Dietoxer de Dietox. Pero si de verdad necesitáis resetear vuestro organismo después de tanta comilona, os recomiendo el kit dietoxer de Dietox, con licuados, Happy Elixir, Infu-Té, gel exfoliante y nevera portátil para depurar el cuerpo por dentro y por fuera.

Kit Dietoxer de Dietox

– Kit detox 180theconcept. Para las que quieren disfrutar de la buena mesa sin sufrir por la báscula, la fórmula de Alga AFA de estas cápsulas puede ser de gran ayuda. Tiene un alto poder depurativo y acelera la limpieza y desintoxicación de la sangre mediante la regulación de la flora intestinal. Además mejora las arrugas porque estimula el desarrollo de células madre.

Kit detox 180theconcept

– Crema de manos alta nutrición Bio Beauté de NUXE. Ya os he dicho muchas veces que las manos son nuestra carta de presentación y en invierno sufren, junto al rostro, los mayores rigores de las inclemencias meteorológicas. Por eso es fundamental aportarles un extra de hidratación y esta crema lo consigue, con una textura ultrafundente que se absorbe rápidamente.

Crema de manos alta nutrición Bio Beauté de NUXE

– Crema de manos Ictyane de Ducray. Otro básico para las manos es esta crema que restaura la epidermis alterada con un compuesto termo-protector a base de manteca de karité. Ideal para pieles sensibles.

Crema de manos Ictyane de Ducray

 

PARA UN MAKE UP PERFECTO

– Teint lumière flash retouches de Galénic. Este pincel ilumina las zonas sombreadas, como las ojeras, y difumina los signos de fatiga. Es ideal para llevar en el bolso y retocarse durante el día, especialmente en esas jornadas navideñas que empiezan en el aperitivo… ¡y no se sabe cuándo terminan!

Teint lumière flash retouches de Galénic

– Sombras Dark Desires MAC. Esta colección de sombras, limitada a diciembre y enero, convertirá tus ojos en el centro de todas las miradas con sus tonos oscuros, ideales para las largas noches de fiesta. Combinadas con un lipglass de MAC conseguirás un make up perfecto para completar tu estilismo.

Sombras Dark Desires MAC

– Camaleon Magic Colourstick. ¿Te imaginas un labial que cambie de color según el tono de tus labios? Pues es lo que consigue esta nueva colección, el único labial del mercado que reacciona con tu piel para ofrecerte un color único… ¡y solo tuyo! Además su textura es hidratante y su duración, a prueba de besos y brindis.

Camaleon Magic Colourstick

– Holiday Look 2015 “Kiss & Love” de Yves Saint Laurent. La casa francesa nunca deja de sorprender y su línea de belleza nos cautiva estas fiestas con una nueva colección que combina el oro (el gran protagonista de la Navidad) con el rojo de la pasión y la energía. Sombras doradas, marrones y plata, dos tonos de Rouge Volupté con efecto iluminador, colorete coral y el clásico e imprescindible Touche Éclat se visten de fiesta en una edición que querrás conservar siempre.

Holiday Look 2015 “Kiss & Love” de Yves Saint Laurent

 

PARA ELLOS

– Instant Fix Gel Reparador de Nivea Men. Sí, ellos también sufren en su piel los estragos de estas fiestas, así que para combatir el cutis fatigado os propongo este gel reparador, que aporta un efecto saludable… ¡aunque apenas hayan dormido! Ideal para volver a la oficina con buena cara después de una noche de fiesta.

Instant Fix Gel Reparador de Nivea Men

Y, como siempre, termino compartiendo con vosotros mis direcciones beauty imprescindibles:

Para el pelo: Cheska.
Para la piel: Carmen Navarro.
Para las manos y pies: Nails Couture.
Para un buen maquillaje: Estudio Lagasca by Bobbi Brown.
Para ponerme en forma: Entrenamiento personal con Tito Mauna de RBK Sports Club.
Para un buen masaje: El centro estético de RBK Sports Club.
Una nutricionista: María Recasens (mifarmaciaonline.es)
Un coach: Fernando Sartorius.

Entrevista a Juan Verdú, el Quijote del flamenco

$
0
0
Entrevista a Juan Verdú, el Quijote del flamenco

Juan Verdú, el Quijote del flamenco

¿Quién es Juan Verdú en el mundo del flamenco?

Juan Verdú, como dice Estrella Morente en mi libro cuyo prólogo es de ella, en el flamenco es un Quijote que ha dado toda su vida por este arte, enamorado de su trabajo y de su obra y muy agradecido siempre a los artistas.

¿Cómo surgió la idea de crear el festival “Flamenco Monumental” que tuvo lugar en Madrid el pasado Diciembre?

El Festival del Monumental fue una idea que maquinamos entre Diana Zaforteza y yo para que en el mes de Diciembre y teniendo en cuenta que el flamenco estaba congelado, Madrid tuviese un gran Festival relacionado con este arte. Elegimos el Teatro Monumental porque es un recinto histórico del flamenco.

¿Me podrías contar como llegaste a conseguir ese gran cartel de artistas y por qué los elegiste a ellos?

El gran cartel es producto de la complicidad de los artistas con nosotros. Nos faltaron los que tenían ya contrato cerrados en otros festivales y por esa causa no pudieron venir. Yo me sentí como el Luis Aragonés del flamenco  y me siento orgulloso de que todos a los que les propuse que formaran parte d eeste cartel vinieron con nosotros sin dudarlo.

Conoces personalmente a muchos artistas grandes del flamenco…

He conocido y vivido con los más grandes como Paco de Lucía, Camarón, Enrique Morente, José Mercé,  Manolo Sanlúcar, Antonio Gades, Gerardo Núñez, El Guito y los jóvenes como Estrella Morente, Arcángel, Rocío Márquez…Podría darte nombres hasta rellenar mil folios…Les quiero y he querido mucho a todos. He viajado y organizado conciertos con ellos, he compartido noches de bonitas charlas sobre la vida y de todo los bueno que te da el flamenco. Me siento un privilegiado de la vida!!

¿Quién de todos ellos te ha sorprendido más y por qué?

Los genios siempre te sorprenden. Nunca cantan igual, cada día son distintos en el escenario, en la vida…Te enseñan que el orgullo no existe, sólo tomarse la vida con sentido del humor ante la adversidad. La persona más tímida y más humilde que conocí fue Camarón y eso que él tenía la capacidad de meter veinte mil personas en el Palacio de los Deportes de Madrid.

Ya que tienes la suerte de estar tanto entre bambalinas de este sector…Cuéntanos alguna anécdota divertida de esas reuniones especiales que hacéis entre vosotros…

Para anécdotas “Caí”…Llevan a Federico García Lorca, para dar una vueltecilla y ver la ciudad Cádiz y le presentan a un cantaor que se llamaba “Espeleta” y  Lorca le pregunta: Usted que va tan elegante y tan guapo a estas horas, ¿en qué trabaja? Y le contesta “Espeleta”, ¡Don Federico, que soy de Caí!

Una vez concluido este festival ¿Cómo te sientes con el resultado? ¿Seguirás organizando más ediciones de este festival?

El Festival ha salido genial gracias a los artistas, al público de Madrid y a Diana Zaforteza que es una revolución en los medios.

¿Cómo piensas que ha evolucionado el flamenco en los últimos años?

El flamenco evoluciona como la vida…No comemos, no nos vestimos, ni andamos igual…El flamenco es la representación del ser español. Somos América, África, el mundo, toda la música es universal.

¿Crees que el arte del flamenco es más valorado en España o fuera de nuestro país?

Fuera de España funciona y ha funcionado siempre muy bien, tienen más sensibilidad para el arte.

¿Qué opinión tienes de la nueva moda de hacer flamenco fusionándolo con otro tipo de arte o  de música? ¿Me podrías decir nuevos talentos que tenemos que tener presentes los amantes del flamenco como yo en el cante, baile y guitarra?

Se canta, se baila y se toca cada día mejor, pero mi corazoncito, es para Estrella Morente, Rocío Márquez, Arcángel (en el cante), Miguel Ángel Cortés y Dani de Morón.

Raúl, el hijo de Martirio, en el toque de guitarra es fantástico. Israel Galván, Sara Baras y Eva la Yerbabuena en baile y luego los sub 18, sub 21 que vienen arrasando. Y que sepáis que mi cantaor esperanza es Israel Fernández, lo juro.

Has lanzado un libro con la editorial “Alfabia” que se llama “El jardín del flamenco” ¿Como surgió esa idea? 

El libro “El Jardín del Flamenco” es una idea de Campanilla, como llamo yo a Diana Zaforteza. Ella es editora de grandes obras literarias y se empeñó en sacar una Alfabia Flamenca haciendo honor a su editorial Alfabia y por eso se metió en el flamenco, que es un campo del algodones. Decía Góngora: “A batallas de amor, campos de algodones”. Espero que se enamore del flamenco!!

Sales en la portada de tu libro con la estupenda Estrella Morente ¿tiene ella algún significado especial para ti?

Estrella Morente, para mí es como una parte de mi vida. Es figura desde los dos años. Nació artista, con esa madre Aurora y su padre el genial Enrique Morente que para mi fue como un hermano. Es muy fuerte lo sentimientos que tengo hacia ellos, sólo lo siento yo, no te lo puedo contar porque me salen lagrimones!!

¿Me podrías decir sitios donde poder ir a disfrutar de un buen flamenco en España (Madrid, Sevilla..)?

Sevilla, hoy es la Reina y fue la madre del flamenco pero Madrid fue la comadrona. En Madrid recomiendo El Corral de la  Morería y Casa Patas y en Sevilla la sala Amador en Los Remedios y El Tronío en Triana.

Y para quien quiera aprender a bailar bien flamenco ¿Qué escuela recomendarías?

Para aprender a bailar, hace falta mucho trabajo y muchas escuelas. No tienes que quedarte en una, tienes que avanzar hasta que tú crees tu propia Sara Baras.

Juan Verdú, el Quijote del flamenco

Fotos de Paco Manzano

Consejos de Fitness y Nutrición de la mano de dos grandes expertas

$
0
0
Consejos de Fitness y Nutrición de la mano de dos grandes expertas

Esta semana he invitado a escribir en la web a dos grandes expertas del Fitness y la Nutrición para que con sus consejos podamos seguir una buena rutina de ejercicio y alimentación para hacer frente a los excesos de la Navidad y poder recuperar nuestra figura lo más rápido posible y de la manera más saludable. Ellas son la entrenadora María Rossich, escritora del libro Woman Personal Trainers, y la nutricionista y farmacéutica María Recasens.

Por cierto, además de leer estos fantásticos consejos de las dos Marías, añado otro consejo mío personal y es que si tenéis mucho apetito de manera continua como me pasa a mi, ya que en Navidad vuestro cuerpo se ha acostumbrado a comer más de lo habitual, os recomiendo una visita al Doctor Carrillo porque su acupuntura ayuda a solucionar este problema!!

Entrenadora María Rossich

La entrenadora María Rossich

Nutricionista María Recasens

La nutricionista María Recasens

CONSEJOS FITNESS POR MARIA ROSSICH

Son cada vez más las personas que a diario se inician en la práctica deportiva. Podemos remontarnos en la historia (antigua Grecia) para recordar que la cultura deportiva ha tenido gran importancia y ver que siempre ha perseguido la ganancia de fuerza y poder.

Podemos remontarnos en la historia (antigua Grecia) para recordar que la cultura deportiva ha tenido gran importancia y ver que siempre ha perseguido la ganancia de fuerza y poder.

Es popularmente conocido que hacer ejercicio nos sienta bien, pero algunas veces nos da muchísima pereza iniciarnos o ir a entrenar.

Como os podréis imaginar la motivación es un factor clave a la hora de mantener un plan de entrenamiento. Debido a ello es importante que conozcas las razones que te deben venir a la mente cuando te pongas excusas y te entren ganas de tirar la toalla, pues quizás así sabrás y comprenderás lo importante seguir trabajando para tu salud y tu bienestar.

La motivación es un factor clave a la hora de mantener un plan de entrenamiento

¿Por qué debemos hacer actividad física?

Desde el momento en el que se nos hace este planteamiento debemos tener claro qué es la actividad física.

La actividad física es también conocida como ejercicio físico y es “la medicina humana más importante que existe”.

Cuando se trabaja la actividad física de forma planificada (por ejemplo, 3 veces por semana, durante 30 minutos por sesión) decimos que estamos siguiendo un plan de entrenamiento.

Un entrenamiento tiene como finalidad la mejora o mantenimiento de un buen estado de salud interno y externo:

– “Mens sana in corpore sano”, bien es sabido que el bienestar físico está estrechamente ligado al equilibrio emocional.

No debemos olvidar que si entrenamos aumenta el metabolismo, esto tiene como consecuencia un aumento del consumo de energía y por tanto de la combustión de calorías.

Por tanto, si queremos estar totalmente sanos, bajar de peso o mantenernos y, en consecuencia, ser más felices debemos seguir un plan de entrenamiento.

Es muy importante querer estar bien y quererse a uno mismo.

Es muy importante querer estar bien y quererse a uno mismo

¿Qué beneficios nos aporta hacer ejercicio físico?

  • Mejora tu cuerpo.
  • Te hace tener un peso más equilibrado.
  • Mejora la presión arterial.
  • Aumenta la densidad de tus huesos y los hace más resistentes (previene la osteoporosis).
  • Aumenta nuestra fuerza y resistencia y por tanto aguantamos mejor el día.
  • Tonifica los músculos.
  • Alisa la piel, evitando y eliminando la celulitis.
  • Mejora tu movilidad, evita dolores y aumenta la flexibilidad por lo que nos sentimos más ágiles y jóvenes.
  • Previene la diabetes de tipo 2 ya que evita la obesidad.
  • Genera mayor autoestima.
  • Mejora nuestra imagen y define nuestra silueta.
  • Rebaja la tensión, el estrés y sus consecuencias, por ejemplo el mal humor, agresividad, etc.
  • Reduce y evita la depresión y sus consecuencias (como la exclusión social).
  • Te hace sentir vivo/a hasta llevarnos a un límite en el que nos superamos a nosotros/as mismos/as.
  • Por tanto, es la mejor medicina para el bienestar general.

Quiero hacer ejercicio pero no tengo tiempo, no tengo espacio y no sé por dónde empezar:

Genial, ese problema no te atañe sólo a ti, es un problema común a mucha gente y si no tienes forma de ir al gym también puedes hacer ejercicio en casa.

Quiero que sepas que una media ideal de entrenamientos es de 3 veces por semana, con 30 minutos será suficiente.

No te preocupes si no puedes hacerlos todos, mínimo trata de hacer dos e ir buscando huecos para así ir progresado y creando una vida más activa.

Entonces trabajaremos para tener una vida más activa ¿Cómo?

Todo cuenta, desde el momento en el que abres un ojo por la mañana puedes empezar a tratar de mover en mayor grado tu cuerpo y alejarte de una vida sedentaria.

Te daré algunas ideas: Puedes ir al trabajo caminando, subir algunos pisos por las escaleras, mantenerte en movimiento todo lo que puedas en tu trabajo, ir a buscar a tu hijo en bicicleta, jugar a fútbol un rato con tus chicos en vez de mirar la televisión, salir a pasear al perro a buen ritmo, aumentar la frecuencia de tus relaciones sexuales, hacer una guerra de almohadas con tus amigas, jugar a un ataque de cosquillas con tu pareja o lo que se te venga a la cabeza.

Hacer 2 o 3 sesiones de entrenamiento sería fantástico y por eso hoy te queremos ayudar dándote algunas ideas.

Un pequeño plan de entrenamiento para iniciarte:

30 MINUTOS

Vamos a realizar una tabla de ejercicios sencillos que todo el mundo puede trabajar desde casa.

Vamos a tonificar nuestro cuerpo de manera organizada partiendo de aquellos grupos musculares más grandes e iremos progresivamente ejercitándonos hacia los músculos más pequeños.

Recuerda respirar de modo natura en todos los ejercicios y recoger tu suelo pélvico para evitar futuras lesiones.

El secreto de un buen entrenamiento es la efectividad, disminuir el tiempo de entrenamiento y hacer que trabajo sea más rentable. Para ello trabajaremos de forma combinada dotando a nuestro entrenamiento ejercicios que requieran coordinación la cual nos aportará mayor agilidad. Además así nuestro entrenamiento será más entretenido.

Calentamiento:

Vamos a entrar en calor y de este modo prevenir lesiones, en nuestro caso vamos a hacer 3 ejercicios diferentes:

Mantenemos 1 minuto cada uno y pasamos al siguiente con descansos de 30 segundos entre ejercicios.

Haremos 3 rondas: (1-2-3) x 3 series

  • Trote insitu
  • 2 trote dos a dos
  • Abro cierro

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner

Tonificamos: (12 repeticiones x 3 series)

  • Piernas y cintura:

Separa tus piernas, bloquea la cadera hacia delante y orienta las puntas hacia los lados.

Realiza de manera controlada una flexión de piernas hasta lograr un ángulo de 90 grados en tus rodillas. Luego sube y gira tu tronco 4 veces.

Realiza este ejercicio que combina el trabajo de tus cuádriceps, tus isquiostibiales, glúteos y cinturón abdominal.

*IDEA: Puedes sujetar unas mancuernas en las manos de 1- 2 kilos para acentuar la intensidad del trabajo que realizas.

Si no tienes Pesas, puedes utilizar botellas de agua o 2 tetrabricks de leche.

  • Louge + bíceps:

Parte de la posición de de pie y suJeta unas pesas en tus manos, ahora adelanta una pierna dando un paso amplio.

Extiende los brazos hacia abajo y separa los codos unos centímetros de tu cuerpo.

Realiza un flexión de rodilla tratando de llevar la pierna de detrás hacia al suelo (sin llegar a tocarlo), a la vez sube las pesas hasta que tu codo quede totalmente flexionado.

Repite la acción 12 veces un total de 3 series.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner
  • Puente +abducción de piernas + trabajo de tríceps:

Túmbate en el suelo boca arriba con las piernas separadas y flexionadas, ahora sujeta una pesa/ botella con ambas manos sobre tu pecho.

A la vez que flexionas tus codos llevando la pesa dirección a la cabeza sube la cadera suavemente hasta alcanzar el máximo del movimiento.

Baja y sube repitiendo esta acción con brazos y cadera 12 veces durante rondas. 

  • Plancha lateral+ Elevo pierna: oblicuos y glúteos lateral:

Colócate en posición de plancha lateral sobre codos con el cuerpo totalmente recto.

Desde esta posición realiza elevaciones cortas de la pierna superior tratando de mantener la figura y el equilibrio.

  • Sit up girado con pesa:

Túmbate con la pesa pegada a tu pecho, flexiona las piernas y sepáralas.

Ahora realiza un abdominal que dibuje una dirección curva hacia la derecha o la izquierda mientras giras completamente el tronco.

Repite 12 veces x 3 series. (Respira naturalmente y recoge el suelo pélvico).

  • Plancha frontal con codos: combina glúteo atrás:

Partimos de la posición de plancha sobre codos, es importante que te coloques recta y eleves ligeramente la cadera.

Desde aquí vamos a realizas 12 elevaciones de pierna atrás con derecha e izquierda.

Completa tu ejercicio realizando las 3 series.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner

Recuerda que para concluir tu entrenamiento es muy importante estirar. Mantén cada estiramiento de manera fija durante 16 segundos para lograr un mejor trabajo de flexibilidad y prevenir agujetas.

Ahora que ya sabes un poquito más recuerda que lo más importante es querer estar bien, no importa realmente la forma en que decidas realizar tu actividad física, pero es muy importante para sentirse mucho mejor y mucho más feliz.

Hasta la próxima!!

Woman Personal Trainers escrito por María Rossich

www.womanpersonaltrainers.com

 

CONSEJOS DE NUTRICIÓN POR MARIA RECASENS

En Enero empezamos fuerte con todos los propósitos de año nuevo y, entre ellos, siempre suele haber alguno relacionado con la pérdida de peso o con la mejora de la alimentación. Es un punto importante y muy bueno, pero hay que hacerlo con sentido.

Lo ideal no es empezar dietas súper estrictas, difíciles de cumplir y poco saludables. Aunque creas que esto te va a llevar a estar estupenda en pocos días, no es así. Es importante mejorar los alimentos que tomas, las frecuencia en la que los tomas y la forma en las que los preparas.

Es importante mejorar los alimentos que tomas, las frecuencia en la que los tomas y la forma en las que los preparas

¿Por donde empezamos?

Lo mejor es empezar por estructurar tu día: es importante saber que tenemos que comer al menos cada 4 horas para mantener los niveles de azúcar en el rango saludable. Por ello, calcula dentro de tu día a día a que horas te viene mejor ir metiendo los alimentos. Por ejemplo, una persona que se levanta a las siete y come a las dos, debería estar haciendo una media mañana alrededor de las once de la mañana. Si por el contrario te levantas más tarde, como puede ser el fin de semana o personas con horarios laborales más flexibles, debes calcular si van a pasar más de cuatro horas o no con respecto a la comida. Para aquellas personas que realizan jornada continua en el trabajo y luego no comen hasta las tres y media o cuatro de la tarde, es importante que se hagan dos medias mañanas a lo largo del día.

Una vez que sabemos a que horas debemos comer…

Una vez estructurado el día, debemos repartir los alimentos que vamos a tomar. Debemos tener en cuenta siempre lo que hemos ido comiendo los días anteriores e ir cambiando de alimentos para conseguir una dieta sana y equilibrada.

¿Qué puede ser un día ideal?

Un desayuno completo que aporte energía para afrontar el día: Un hidrato de carbono complejo, como puede ser el pan de barra, con aceite y tomate, aceite y pavo o aceite y jamón acompañado de un zumo de naranja natural.

A media mañana siempre debemos tomar algún alimento por dos razones: para mantener el azúcar en sangre y para no llegar con un hambre desmesurada a la comida. ¿Qué podemos tomar? Una pieza de fruta o un yogur desnatado.

En las comidas siempre es bueno tomar dos platos para aportar una mayor variedad de nutrientes. Se puede tomar una crema de verduras o una sopa y después una proteína con verduras o con ensalada. La fruta del postre es mejor dejarla para tomar entre horas, a media mañana o media tarde. En cuanto a los hidratos de carbono, es importante meterlos en la dieta ya que son una buena fuente de energía y, condimentados con sentido, no son tan calóricos como la gente piensa.

En la merienda siempre es mejor tomar algo más contundente que la media mañana: dos piezas de fruta o combinar el yogur y la fruta para conseguir evitar el picoteo de la tarde o el aperitivo de antes de cenar. Tener el estomago lleno lo hace mucho más llevadero.

Por la noche, siempre suele sentar mejor un único plato con verduras de acompañamiento. Podemos optar por pescados blancos, carne o huevos en forma de tortilla francesa e ir alternándolos a lo largo de la semana. Por las noches, es mejor evitar algunos alimentos como la lechuga o las verduras crucíferas ya que son muy flatulentas y suelen provocar digestiones pesadas.

¿Ataques de hambre?

Si a lo largo del día notas un ataque de hambre, no luches contra él, repite la toma de media mañana o media tarde y continúa con tu día, no dejes de cenar por haber tomado algo “extra” que no estaba pautado en la dieta. ¿Por qué? Porque las horas de ayuno no son nada buenas para nuestro organismo. Lo sometemos a un plus de esfuerzo y realmente no se pierde peso de forma adecuada.

¿Y el deporte? 

Es muy importante que las horas de ir al gimnasio coincidan con una de tus cinco comidas. Si por alguna razón no coincidiera, es importante añadir una toma adicional a las que habías pautado una media hora antes de realizar el ejercicio. Igual de importante es la comida de después: esta debe llevar hidratos de carbono, aunque sean en pequeña medida, ya que van a ir a reponer las reservas musculares gastadas durante el ejercicio.

Cuidarse no están difícil ni tan drástico como lo hacen ver. Lo más importante no es aplicar todas las pautas de golpe y porrazo, si no ir añadiéndolas a tu día a día poco a poco e ir interiorizándolas para mantenerlas a lo largo del tiempo.

www.mifarmaciaonline.es

Y ahora…A cuidarse!!!

¡¡¡Estreno Canal #MariaLeonStyle en Youtube!!!

$
0
0
Canal #MariaLeonStyle en Youtube

Hoy es un día muy especial para mí porque por fin mi nuevo proyecto profesional sale a la luz y ¿sabéis lo que más me hace ilusión? Que a través de este proyecto, podré estar más cerca de vosotros!!!

Quería aprovechar para daros las gracias por vuestro apoyo y cariño durante todos estos años y espero que sean por muchos más!!!

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner

¡¡¡Os espero en mi Canal Youtube!!!

Planes arty para el mes de febrero 2016 en Madrid

$
0
0
Planes arty para el mes de febrero 2016 en Madrid

Por Marcela de la Peña, Directora de New Business de Arte de la Agencia Globally.

El mes de febrero está a la vuelta de la esquina y en Madrid, la oferta de arte es sin duda la más importante del año! Así que para poder estar preparado y poder organizar las visitas con cierto tiempo, aquí tienes nuestros musts de esta temporada arty!! 

Para ir calentando motores y teniendo en cuenta que son exposiciones que nos acompañan ya desde hace algunos meses, si no has tenido ocasión de visitar a los grandes Kandinsky e Ingres, ahora es tu momento!! En Centro Centro de Cibeles y sólo hasta el 18 de febrero, se podrá visitar la exposición retrospectiva de este pintor pionero del arte abstracto en la que viene a ser la más importante muestra de su obra que hemos tenido en España con más de 100 obras suyas.

Kandinsky

Si tu espíritu es más romántico, y te fascina la pintura del siglo XIX, no dejes de visitar la exposición que nuestro gran Museo del Prado dedica al pintor francés Ingres y que se queda con nosotros hasta finales del próximo mes de marzo. Los retratos son absolutamente maravillosos y podrás comprender la fascinación que produjo en grandes pintores posteriores como Picasso, gran admirador suyo.

Ingres en el Museo del Prado

Con estas recomendaciones ya tienes el aperitivo para principios de mes , porque la temporada de ferias arranca la semana del 24 y viene con muchísima fuerza!! Empezando por nuestra gran feria de arte contemporáneo, Arco en Ifema donde cada año se dan cita las más grandes galerías nacionales e internacionales para mostrarnos lo mejor y más representativo, así como los más importantes coleccionistas de arte, ávidos de adquirir nuevas muestras para sus colecciones.

ARCO 2016

Después de visitar esta feria y aprovechando el espíritu de novedades que invade la ciudad, no dejes de visitar dos interesantes propuestas más en cuanto a ferias se refiere, Just Mad en el Colegio de Arquitectos cuya séptima edición de arte emergente es un soplo de aire fresco cada año, y especialmente dos stands de arte urbano y joven que no te dejarán indiferente y que encima tienen unos precios buenísimos como son iAmgallery y Up&Coming Gallery. Y como no, la feria Arte Madrid que es un poco más longeva, ya va por su undécima edición y en un espacio muy céntrico de la capital nos invita a descubrir 50 galerías nacionales e internacionales de arte moderno.

Planes arty para el mes de febrero 2016 en Madrid

¡¡¡Espero que hayáis tomado nota para que os preparéis y
disfrutéis mucho de todas estas ofertas culturales en Madrid!!!

Un viaje de película por Salzburgo

$
0
0
Un viaje de película por Salzburgo

Si me preguntaran cual es mi película preferida y una de la que más veces he visto en toda mi vida, posiblemente contestaría que “Sonrisas y Lágrimas”. Por eso, viajar a Salzburgo, donde se rodó esta entrañable película, me hacía especial ilusión. Es curioso porque esta película no es un referente para el pueblo austríaco, ya que el film dista mucho de la historia real de la familia Von Trapp.

Un viaje de película por Salzburgo

Salzburgo es una ciudad pequeña pero de gran categoría y se extiende a ambas orilla del Río Salzach (afluente del Danubio). Es la ciudad de la música, Mozart nació aquí y también el famoso director Herbert von Karajan. Es mundialmente conocida por sus festivales, principalmente por su Gran Festival que es el de verano y es la mayor atracción, sobre todo, de un turismo de lujo y de alto poder adquisitivo, ya que no es una ciudad barata.

Salzburgo es una ciudad pequeña pero de gran categoría y se extiende a ambas orilla del Río Salzach (afluente del Danubio). Es la ciudad de la música, Mozart nació aquí y también el famoso director Herbert von Karajan.

Otra cosa que me enamora en Austria es la Moda. Tanto sus trajes típicos como elegantes chaquetas son una perdición !!

Vestimenta típica de Austria

Vestimenta típica de Austria

Aquí os resumo una agenda con estilo de esta ciudad y alrededores para los que os animéis a viajar a esta preciosa ciudad austriaca.

Un viaje de película por Salzburgo

Agenda de viaje en Salzburgo por María León Style

– DONDE ALOJARTE –

Hotel Goldgasse. Este hotel boutique tiene una ubicación excepcional que combina el diseño moderno en su interior con una edificación tradicional. El trato súper atento y cercano ya que solo cuenta con 15 habitaciones.

Hotel Goldgasse, Salzburgo

– QUE VISITAR –

Salzburgo es una ciudad muy agradable para pasear porque es pequeñita  y puedes ir andando a todos lados. Aquí tenéis algunso d elos lugares que no os podéis perder :

– Mozartplatz , es una de las plaza más importantes de la ciudad situadas en pleno centro, donde hay un monumento dedicado a Mozart. En Salzburgo se encuentra su famosa Universidad de Música llamada Mozarteum, que es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad que genera un gran movimiento tanto de alumnos como de artistas y directores relevantes que imparten clases en la misma. Es uno de los motores principales de la economía en la ciudad.

Mozartplatz , es una de las plaza más importantes de la ciudad situadas en pleno centro, donde hay un monumento dedicado a Mozart

– Un paseo por el borde del Río Salzach (río de la Sal). Hay una preciosa vista con las maravillosas edificaciones en ambas orillas y en una de ellas de la fortaleza de Hohenssalzburg dominando la ciudad.

paseo por el borde del Río Salzach (río de la Sal)

– El puente MakartSteg, cuyas barandillas están llenas de candados de amor !!

Puente MakartSteg, cuyas barandillas están llenas de candados de amor

– Estación de Tren inaugurada por Sissi. Fue bombardeada 17 veces durante la guerra.

Estación de Tren inaugurada por Sissi

– Residenz Platz donde se ubica la catedral y la famosa Fuente de la Residencia. Esta zona tiene muchos edificios especiales visitables que están repletos de obras de arte que dan pie a conocer el estilo de vida llevado por los Princípes Arzobispos en esa época de la historia de la ciudad.

Residenz Platz donde se ubica la catedral y la famosa Fuente de la Residencia

– En Kapitel Platz se puede ver la obra del artista alemán Stepahn Balkenhol, un hombre sobre bola Dorada llamada Sphaera. El hecho de ubicar obras de arte contemporáneo en las calles de Salzburgo comenzó en el año 2006, siendo los artistas los que eligen la ubicación de la obra. Esta tiene como singularidad la increíble vista desde la plaza de la Fortaleza sobre la montaña.

En Kapitel Platz se puede ver la obra del artista alemán Stepahn Balkenhol, un hombre sobre bola Dorada llamada Sphaera

– Visita al Cementerio de San Pedro que está dentro de la Abadía benedictina de San Pedro y transmite paz y tranquilidad increíbles por su entorno y sus jardines.

Cementerio de San Pedro

– Maz-Reinhardt Platz donde encontraréis otra instalación contemporánea del artista austríaco Erwin Wurn creada con una simulación de pepinillos gigantes.

Maz-Reinhardt Platz donde hay otra instalación contemporánea del artista austríaco Erwin Wurn creada con una simulación de pepinillos gigantes

– Desde la terraza del Museo de Arte Moderno tendréis la mejor vista de la ciudad para hacer fotos!!!!

Museo de Arte Moderno, Salzburgo

En relación a la película “Sonrisas y Lágrimas”

Para los amantes de esta famosa película os recomiendo hacer un tour por los escenarios míticos de la película. Podréis hacerlo en grupo a través del Salzburg Panorama Tours pero yo recomiendo hacerlo mejor de manera independiente. No os podéis perder en esa ruta el Castillo de Leopoldskron, Castillo Hellbrunn, Distrito del Lago, Basílica de San Miguel en Mondsee donde se filma la boda en la película, y en Salzburgo el Palacio de Mirabell y sus jardines. Y, por otro lado, tampoco dejéis de visitar la Villa Trapp, la antigua residencia de la verdadera familia Trapp (aquí no sé rodó ninguna escena de la película) y hoy convertida en el Hotel Garni. Otras visitas obligadas son el Castillo Hellbrunn y Castillo Frohnburg, la Casas de los Festivales, la Abadía de Nonnberg, situada al lado de la Fortaleza medieval Hohensalzburg que es el convento donde estuvo María en la película.

En relación a la película “Sonrisas y Lágrimas”

– DIRECCIONES “GASTRO” –

Restaurante Carpe Diem Finest Fingerfood. Pertenece a Dietrich Mateschitz, que fundó Red Bull en los años 80.

Restaurante Carpe Diem Finest Fingerfood. Pertenece a Dietrich Mateschitz, que fundó Red Bull en los años 80

– Para un desayuno o merienda, el Afro Café en Bürgerspital Platz es fantástico y cuenta con un propuesta de menú muy bio!!

Afro Café en Bürgerspital Platz

Restaurant Triangel para disfrutar de una comida típica austriaca muy saludable creada con productos biológicos. Es el lugar preferido de los artistas y muy frecuentado durante los festivales. No dejéis de probar el tradicional Wiener Schnietzel (filete empanado) acompañado de cerveza, ya que esta ciudad también es famosa por su cerveza.

Restaurant Triangel para disfrutar de una comida típica austriaca muy saludable creada con productos biológicos. Es el lugar preferido de los artistas y muy frecuentado durante los festivales

– El mítico Hotel Sacher, 5*GL, debe su nombre a la familia Sacher, que originalmente creó la Tarta Sacher en 1832 y posteriormente se inició en el negocio hotelero, con el Hotel Sacher de Viena, el referente internacional. Es un negocio familiar, que en 1934 fue adquirido por la familia Gürtler, la cual sigue manteniendo la tradición original de la Tarta Sacher, de la cual se hacen mas de 340.000 al año. El café Sacher es muy famoso y por el han pasado numerosos artistas y personalidades. Si tienes un presupuesto limitado que no te permita alojarte ahí, lo que no debes perderte es una merienda en su café. La terraza de su restaurante es un lugar idílico para cenar cuando hace buen tiempo. Probé el Sacher Tafelspitz que es un plato que tiene una historia singular, ya que se dice que cuando el emperador Francisco José recibía en palacio, al ser unas mesas muy grandes debido al número de invitados, muchos de los que se encontraban en los sitios mas alejados no llegaban a comer nada, ya que cuando el emperador dejaba caer los cubiertos, por educación, ya no se servías mas. Por ello, este plato se llamada de “Los del final de la mesa“ y es carne hervida y fría acompañada de verduras. Un postre muy tradicional en Salzburgo es el Salzburger Nockerl, en el que se representan las tres montañas con merengue.

Mítico Hotel Sacher, 5*GL, debe su nombre a la familia Sacher, que originalmente creó la Tarta Sacher en 1832 y posteriormente se inició en el negocio hotelero, con el Hotel Sacher de Viena, el referente internacional

– Café Tomaselli, en la Plaza del Mercado Antiguo (Alter Markt), es uno de los mas antiguos de la ciudad (fundado en 1705). Mozart iba a jugar allí al billar. Sigue manteniendo su ambiente clásico. Un detalle a tener en cuenta: en los cafés de la ciudad, hay que destacar que siempre se sirve acompañado de un vaso de agua con una cuchara encima. Esto tiene como significado y es que hasta que el cliente no ha bebido por completo el vaso de agua significa que no ha terminado y no se le debe molestar ni facilitar la cuenta. Increíbles sus bandejas de pasteles que ofrecen los camareros una vez pedido el café o el té!!

Café Tomaselli, en la Plaza del Mercado Antiguo (Alter Markt)

– Para tomar una copa al atardecer, os recomiendo la terraza del Hotel Stein en Giselakai Strasse. Su vista panorámica es fantástica!!

Hotel Stein en Giselakai Strasse

Hotel Stein en Giselakai Strasse

– Pastelería Fürst original del Salburger Mozartkugel, los bombones dedicados a Mozart. Este bombón tiene su centro de mazapán de pistacho, luego una capa de nuggat de crema de almendras y la exterior de chocolate negro. Está delicioso!!!

Pastelería Fürst original del Salburger Mozartkugel, los bombones dedicados a Mozart

Pastelería Fürst original del Salburger Mozartkugel, los bombones dedicados a Mozart– Mercado en Plaza de la Universidad (Universitäts Platz) o también llamada Plaza del Mercado Verde donde hay numerosos puestos de verduras, flores y deliciosos Pretzels.

Mercado en Plaza de la Universidad (Universitäts Platz) o también llamada Plaza del Mercado Verde donde hay numerosos puestos de verduras, flores y deliciosos Pretzels

– SHOPPING –

– Calle Getreidegasse es la más comercial de la ciudad y destaca por sus carteles restaurados con los nombres de las tiendas que actualmente se ubican en ella. En esta calle también se encuentra la Casa Natal de Mozart, en la que pasó su infancia que cuenta con documentos y cuadros originales. En esta calle también están los hoteles de 5*: el Hotel Goldener Hirsch, con un diseño tradicional y típico de Salzburgo siendo el preferido de H. Von Karajan, y el Hotel Blaue Gans, hotel de diseño que combina obras de arte contemporáneo.

Calle Getreidegasse es la más comercial de la ciudad y destaca por sus carteles restaurados con los nombres de las tiendas que actualmente se ubican en ella

– Famosa tienda Salzburgo Heimatwerk es punto habitual de los salzburgueses para comprar las telas con las que confeccionarse su traje típico. El de las mujeres se llama Dirndl es el traje típico de la zona. El lazo con el que se ata el delantal del vestido simbolizaba antiguamente el estado civil de la portadora. Si la mujer se ataba el lazo al lado derecho, esto significaba que estaba casada o comprometida, y el lazo al lado izquierdo, soltería. Sólo las viudas usaban el lazo atado atrás. Las lugareñas visten habitualmente el Dirndl y los hombres el Lederhosen.

Famosa tienda Salzburgo Heimatwerk es punto habitual de los salzburgueses para comprar las telas con las que confeccionarse su traje típico

Famosa tienda Salzburgo Heimatwerk es punto habitual de los salzburgueses para comprar las telas con las que confeccionarse su traje típico

– Forstenlechner una de las tiendas mas famosas de la ciudad de ropa austríaca. Otra tienda que destaca por el cuidado artesanal en la elaboración de cada una de sus piezas es Jahn-Markl en Residenzplatz 3.

Forstenlechner una de las tiendas mas famosas de la ciudad de ropa austríaca. Otra tienda que destaca por el cuidado artesanal en la elaboración de cada una de sus piezas es Jahn-Markl en Residenzplatz 3

– UN PLAN CON ENCANTO –

– Para los que os guste el teatro, una experiencia especial es ir al Teatro de Marionetas de Salzburgo que celebró su primer centenario en 2013.

Teatro de Marionetas de Salzburgo que celebró su primer centenario en 2013

Teatro de Marionetas de Salzburgo que celebró su primer centenario en 2013

Para más información:
www.austria.info


Un bicitour con estilo por Madrid

$
0
0
Un bicitour con estilo por Madrid

Uno de los planes más divertidos para un fin de semana en Madrid es, sin duda, apuntarte a un bicitour con estilo por la ciudad. Cuando Zumosol me propuso que organizara una ruta fashion para algunas chicas (por cierto, con mucho estilo!!), accedí encantada☺!!

Un bicitour con estilo por Madrid

Comenzamos nuestro día en la Puerta de Alcalá, donde quedamos temprano en Harina, uno de mi sitios favoritos para desayunar. Allí pudimos probar los nuevos  “Veggies” de Zumosol que son los zumos perfectos para aquellos que buscan cuidarse y seguir una dieta sana!!

“Veggies” de Zumosol, los zumos perfectos para aquellos que buscan cuidarse y seguir una dieta sana!!

En cada uno de estos zumos se mezclan fruta y verdura
y hay de tres variedades:

ROJO – ANTIOXIDANTE

Sus ingredientes remolacha, fresas, zanahoria y manzana contienen betanina, silicio y magnesio, que junto a su alto contenido en ácido fólico convierten este zumo en un potente antioxidante celular.

Rojo-Antioxidante, ZUMOSOL

VERDE – DEPURATIVO

Sus ingredientes son espinacas, berza, piña y manzana y aporta propiedades diuréticas y digestivas. Además sus ingredientes favorecen metabolizar mejor el hierro y previenen el envejecimiento celular.

Verde-Depurativo, ZUMOSOL

NARANJA – PIEL RADIANTE

Creado con calabaza, melocotón, zanahoria y manzana. Una combinación ideal para conservar la salud de la piel. Incluye un toque de jengibre que ayudará al metabolismo en la digestión y reforzará el sistema inmunológico.

Naranja Piel Radiante, ZUMOSOL

Naranja Piel Radiante, ZUMOSOL

Después de cargar energía con este gran desayuno y aprovechar para charlar entre nosotras y así conocernos un poquito más, continuamos con el bicitour e hicimos nuestra siguiente parada en Mimoki, una de las tiendas con más estilo de Madrid, cuyo punto fuerte son los sombreros, el complemento ideal para hacer especial cualquier estilismo. Allí también pudimos descubrir una preciosa colección de ropa y accesorios para vestir perfecta en ocasiones especiales.

Mimoki, una de las tiendas con más estilo de Madrid, cuyo punto fuerte son los sombreros, el complemento ideal para hacer especial cualquier estilismo

Para la siguiente parada, dedicada al mundo de la belleza, el sitio ideal es The Lab Room, donde puedes hacerte todo tipo de tratamientos, desde maravillosos faciales, masajes relajantes, manicura y pedicura, peluquería hasta un rediseño de tus cejas (con el gran experto Stefan!!) para potenciar tu belleza natural!! Sin duda, un lugar del que sales radiante para poder triunfar en cualquier lugar, incluso en la alfombra roja de los Oscars si tuvieras la suerte de estar invitada;)!! Allí también fiché los productos cosméticos de la propia marca The Lab Room sobre los que la encantadora Mónica, la dueña de este apetecible centro estético, nos explicó con todo lujo de detalles. Me apasionaron los perfumes (en especial el de gardenia e higos!!), las velas de olor y el lápiz de cejas que, desde ya, confieso que es un imprescindible en mi neceser;)!!

The Lab Room, donde puedes hacerte todo tipo de tratamientos, desde maravillosos faciales, masajes relajantes, manicura y pedicura, peluquería hasta un rediseño de tus cejas

Y, por último, paramos en otra de las tiendas con mas estilo de la ciudad, Zahir Madrid, donde nos recibió Tatiana, su dueña, y nos contó sobre las selección de firmas trendy que se pueden encontrar allí como La Condesa (famosa por sus chaquetas de aire militar!!) y Mi Maria Morena (espectaculares collares!!), entre otras. Como amante del estilo sporty, os informo que allí también podréis encontrar la selección más cañera de deportivas urbanas!!

Zahir Madrid, donde nos recibió Tatiana, su dueña, y nos contó sobre las selección de firmas trendy que se pueden encontrar allí como La Condesa (famosa por sus chaquetas de aire militar!!) y Mi Maria Morena (espectaculares collares!!), entre otras

Y finalmente nos dirigimos a la Plaza de Colón para descubrir el original huerto urbano que Zumosol había creado en esa misma plaza y allí nos recibió la reconocida nutricionista Magda Carlas, que nos explicó en detalle los beneficios saludables de los nuevos “veggies” y nos dio algunos consejos más para seguir una dieta sana!!

Huerto urbano de Zumosol en la Plaza Colón con la reconocida nutricionista Magda Carlas

Y hasta aquí el bicitour, apuntaros también vosotros a él y al Positive Juicing con Zumosol porque os sentiréis con más energía, felicidad, alegría, optimismo y estilo que nunca!!

Positive Juicing con Zumosol

Fotografía: Solo un Instante y @carmelajapon (Instagram)

Para más información:
www.zumosol.com

Mis 10 direcciones fetiche en Madrid para sentirme en la gloria

$
0
0
Mis 10 direcciones fetiche en Madrid para sentirme en la gloria

Hoy quería contaros cuales son esos lugares a los que recurro en Madrid cuando necesito que me mimen y hacer un parón para poder relajarme un poco. Son esos lugares donde me siento como en el paraíso.

1. Salón Cheska. En este salón de peluquería me siento como en casa. Si tuviera que recomendar algún tratamiento especial para relajarme sería la hidratación de cuero cabelludo y pelo, que viene acompañada de los maravillosos masajes capilares con las manos mágicas de Pilar. Te deja como nueva!!

Salón Cheska

Todo el maravilloso equipo de Cheska

2. Centro Carmen Navarro. Cuando visito el centro estético de Carmen Navarro me pongo en las manos de ella para que decida que necesita mi piel en ese momento. Si lo que busco es puro relax, recomiendo los masajes faciales de Irina!!Son lo más!!

Centro Carmen Navarro

3. Reebok Sports Club. Este es uno de los lugares donde más tiempo paso después de mi casa, no sólo para hacer ejercicio, también para darme algún gusto al cuerpo de vez en cuando en su centro de bienestar y belleza. Ahí me encanta disfrutar de una buena sesión en el spa y baño turco y para terminar recurro a María o Yanira para un masaje deportivo que arregla las molestas contracturas!!

Reebok Sports Club

4. Nails Couture. Que una mujer vaya con sus manos y pies bien arreglados es algo que considero fundamental y forma parte de la esencia de la feminidad. Pasar unas horitas en este centro exclusivo mientras me cuidan mis pies y manos y charlo con la encantadora Isabella, su dueña, me hace desconectar de todo!!Por cierto, aquí los masajes corporales y faciales son un puro placer!!

Nails Couture

5. Assari. Este es el lugar ideal para disfrutar de tratamientos relacionados con la belleza, salud y bienestar totalmente personalizados!!El Shiatsu de Montse es maravilloso!!

Assari

6. Ciabal Welleness. Las que usamos tacones de vez en cuando, acabamos con los pies machacados y nada como recurrir a un lugar donde te hagan una buena reflexología. Pues éste es el sitio ideal, donde también hay un menú más amplio de tratamientos que te hacen sentir en las nubes!!

Ciabal Welleness

7. The Lab Room. Hay días que no nos atrevemos a mirarnos al espejo y pensamos, si hoy tuviéramos un evento importante que sería de nosotras!!Pues Lab Room es un lugar mágico donde hacen tratamientos de belleza integral (masajes corporales,faciales, pedicura, manicura, peluquería…). Como dice Mónica, su amorosa dueña, si pasas por aquí unas dos horitas, estarías lista para lucir perfecta hasta en la alfombra roja de los Oscars!!Por cierto, Stephan, tiene unas manos prodigiosas para hacer el mejor diseño y depilado de cejas del mundo mundial!!

The Lab Room

8. Perfectia. Este es otro centro de belleza donde cada uno de sus tratamientos resetearan tu cuerpo para sentirte mejor que nunca!!

Perfectia

9. Hand Made Beauty. Son especialistas en manicura y pedicura. Si quieres algo especial, prueba la pedicura con pecera, es genial y te ayudará a relajarte mucho, sobre todo, cuando sientes el agradable cosquilleo en los pies!!Me encanta el detalle de poder tomar ahí mismo algún zumo especial de frutas 100% naturales!!

Hand Made Beauty

10. The Organic Spa. Ahí puedes elegir tratamientos muy apetecibles con productos y aceites esenciales 100% orgánicos.

The Organic Spa

¡¡¡A mimaros un poco en estos lugares tan especiales!!!

María Antonieta, reina del rococó por Bárbara Rosillo

$
0
0
María Antonieta, reina del rococó

Durante la Edad Moderna las novedades en cuestiones de vestimenta surgían en las cortes y de allí pasaban al resto de la población. La moda es un fiel reflejo de la sociedad y a lo largo del siglo XVIII asistimos a un momento crucial en la historia de la indumentaria. A lo largo de dicha centuria, la femenina alcanzó unas cotas de fastuosidad y sofisticación que, tal vez, no han sido superadas. En 1774, con tan solo 19 años, María Antonieta de Habsburgo- Lorena se convirtió en reina de Francia. El encanto de la austriaca residía en el conjunto de su persona, de facciones delicadas e incluso poseía un gran magnetismo, según contaban algunos de sus más acérrimos detractores. María Antonieta ocupaba en Versalles el Gran Aposento de la Reina en el que desempeñaba las obligaciones inherentes a su cargo, como el “lever” (ritual cortesano que se producía nada más despertarse), las audiencias y comidas públicas, pero acostumbrada al ceremonial más sencillo de su niñez aspiraba a una vida con una menor exposición pública por lo que se refugiaba a menudo en sus gabinetes interiores, en el Petit Trianon o en la Aldea, un auténtico pueblo pintoresco al estilo normando que se hizo construir en el recinto de Versalles formado por un conjunto de once casas distribuidas en torno a un lago.

Françoise- Hubert Drouais, Maria Antonieta delfina de Francia, retratada como Hebe. 1773. Museo Condé. Castillo de Chantilly

Françoise- Hubert Drouais, Maria Antonieta delfina de Francia, retratada como Hebe. 1773.
Museo Condé. Castillo de Chantilly.

Richard Mique. Molino. 1783-1787. Aldea de la Reina. Parque de Versalles

Richard Mique. Molino. 1783-1787. Aldea de la Reina. Parque de Versalles.

Ser reina de Francia equivalía a convertirse en el modelo por antonomasia de las últimas tendencias. María Antonieta poseyó uno de los guardarropas más fastuosos de todos los tiempos ya que para cada estación se confeccionaban doce trajes de gala, doce de fantasía y doce de ceremonia. La vida en la corte estaba sujeta a unas complejas reglas de protocolo y cada ocasión requería un atuendo adecuado. La moda gala era seguida por todo el continente, María Antonieta se convirtió en su mejor embajadora y en un ejemplo a imitar por las damas pudientes. En este sentido, la costurera de la reina jugó un papel fundamental. Rose Bertin (1747-1813) fue su  modista y sombrerera desde 1770 a 1792. Rose era de origen humilde y aunque la etiqueta prohibía expresamente la entrada de una burguesa a los apartamentos privados de la reina, ambas se reunían dos veces a la semana para planear y decidir nuevos modelos, cada vez más complejos y extravagantes. En su magnífica biografía sobre la reina de Francia, Stephan Zeiwg afirma: “Mademoiselle Bertin salta por encima de las prescripciones de la etiqueta que prohíbe a una persona burguesa la entrada en los petites cabinets de la reina, esta artista en su género alcanza lo que Voltaire y todos los pintores y poetas del tiempo no lograron jamás: ser recibidos a solas por la reina”.

Elisabeth Vigée Lebrun. María Antonieta de Austria, Reina de Francia. 1783. Palacio de Versalles.

Elisabeth Vigée Lebrun. María Antonieta de Austria, Reina de Francia. 1783.
Palacio de Versalles.

Jean-François Janinet. Rose Bertin. Hacia 1780

Jean-François Janinet. Rose Bertin. Hacia 1780.

María Antonieta y Rose Bertin formaron el equipo creador de una de las indumentarias más sofisticadas y lujosas que han usado las mujeres a lo largo de la historia. Los modelos de la apodada “Ministra de la moda” tuvieron una enorme influencia en la época y su legado se considera que implantó las bases de la Alta Costura. A ella se le debe la creación del Gran Vestido de Corte, del vestido “a la polonesa” y del “vestido camisa”. Los atuendos concebidos por madame Bertin iban aparejados de espectaculares peinados que también traspasaron fronteras. A partir de 1770 las damas francesas comenzaron a usar pelucas que paulatinamente se fueron haciendo más altas y complejas. Normalmente eran blancas (se teñían con polvos de arroz) pero también se utilizaban los tonos pastel de moda en el momento como el rosa, el violeta o el azul. Las pelucas indicaban claramente el rango de la dama, las más pudientes podían permitirse diseñadores más caros y una mayor variedad de materiales.

Elisabeth Vigée Le Brun. María Antonieta con una rosa. 1783. Palacio de Versalles

Elisabeth Vigée Le Brun. María Antonieta con una rosa. 1783.
Palacio de Versalles.

Vestido a la polonesa. Seda. Francia. Hacia 1780. Metropolitan Museum. Nueva York

Vestido a la polonesa. Seda. Francia. Hacia 1780. Metropolitan Museum.
Nueva York.

El llamado “pouf” elevaba el pelo desde la misma raíz, para proporcionar la debida consistencia los cabellos se engrasaban o se utilizaban cremas para endurecerlos. Lógicamente, el pelo natural no era suficiente por lo que era preciso recurrir a postizos y pelucas. El “pouf” más extravagante que lució la reina estaba decorado con un barco, réplica de un navío francés, cuyo objeto fue la conmemoración de una victoria naval sobre Inglaterra. La asombrosa creación fue diseñada por Léonard Autié (1751-1820), el peluquero predilecto de María Antonieta, de humilde cuna al igual que Rose Bertin. El deseo de emulación que provoca la moda no es un hecho actual, las damas francesas se sintieron obligadas a imitar los peinados de la reina lo que ocasionó tales gastos, que  incluso se llegó a incurrir en deudas. Los peluqueros, además de diseñar, elaborar y colocar las pelucas tenían la tarea de mantenerlas en buen estado periódicamente. Los arreglos eran, en ocasiones, sumamente complejos y requerían horas de trabajo por lo que debían aguantar varios días hasta la siguiente visita del profesional.

Marie-Louise-Adélaïde Boizot. María Antonieta de Austria, Reina de Francia. 1775. Biblioteca Nacional de Francia

Marie-Louise-Adélaïde Boizot. María Antonieta de Austria, Reina de Francia. 1775.
Biblioteca Nacional de Francia.

Vestido a la francesa. Seda. 1780. Instituto de la Indumentaria. Kyoto

Vestido a la francesa. Seda.  1780. Instituto de la Indumentaria. Kyoto.

El cambio de tendencia se produjo en la misma reina. Al dar a luz al heredero perdió bastante cabello por lo que Leonard propuso el peinado “a l´enfant”, un arreglo más sencillo para lo cual fue necesario cortarle la melena. La historia es cíclica, y a grandes excesos suelen suceder periodos más discretos. María Antonieta fue una adelantada a su tiempo y hacia 1775 adoptó un atuendo más sencillo y natural que se tradujo en un traje vaporoso confeccionado con muselina y que fue denominado “vestido camisa”. La reina se hizo retratar por Elisabeth Vigée Le Brun luciendo este modelo y tocada con un simple sombrero de paja; la pintura fue expuesta en el Salón  de 1783 provocando un fuerte rechazo, ya que María Antonieta se presentaba demasiado sencilla y exenta de los atributos propios de su dignidad. En definitiva, era demasiado moderno para la época pero en él se encontraba ya el germen de lo que se desarrollaría no mucho tiempo después. Tras la Revolución Francesa se sucedieron una serie de profundos cambios en la indumentaria femenina que paradójicamente comenzaron en el vestuario de “Madame déficit”, pero eso ya es otra historia.

Elisabeth Vigée-Lebrun. La reina María Antonieta con una rosa. 1783. Palacio de Versalles

Elisabeth Vigée-Lebrun. La reina María Antonieta con una rosa. 1783. Palacio de Versalles.

Bárbara Rosillo es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Su tesis se titula ” La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII ” y ha obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude. Si os interesa leer más interesantes escritos suyos, no os perdáis su blog: www.barbararosillo.com

Bárbara Rosillo, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla

Desmaquíllate con Nivea y…#AdiosOjosPanda

$
0
0
Desmaquíllate con Nivea y…#AdiosOjosPanda

Desmaquillarse es uno de los gestos de belleza indispensables en cualquier rutina que se precie. Y, sin embargo, cuánto cuesta hacerlo, ¿verdad? Eso de volver a las tantas después de una noche de celebración y empezar a entretenerse con leches limpiadoras, tónicos, desmaquillantes de ojos y llenar un algodón detrás de otro hasta que al fin quedan blancos, no digáis que no da pereza!!!

Desde hace tiempo vengo pensando, cada vez que me enfrento a este incómodo ritual, que sería maravilloso encontrar un producto con el que, en un solo gesto, pudiéramos limpiar e hidratar la piel de nuestro rostro de una manera tan sencilla y eficaz como hacemos con el resto del cuerpo cuando nos duchamos… Porque no me negaréis que alguna vez habéis salido de la ducha con el efecto “ojos de panda”, con el rostro casi limpio, pero los restos de máscara de pestañas extendidos por debajo de los ojos. Confesad!!!A que sí??

Pues bien, en este post voy a hablaros de mi último gran descubrimiento, el nuevo ritual de limpieza de Nivea: su desmaquillador bajo la ducha!!!

Desmaquillador bajo la ducha NIVEA

Lo primero que os diré es que me animé a probarlo porque desde hace tiempo estoy enganchada a las nuevas opciones que Nivea propone y que nos ayudan a optimizar nuestro tiempo a la hora de aplicar las rutinas de belleza. ¿Quién no ha disfrutado de la sensación del acondicionador corporal también de la línea “Bajo la ducha”? ¿Os acordáis que hace tiempo os hablé de este producto? Pues desde entonces es unos de mis productos indispensables, al igual que la crema hidratante “Nivea express” que se absorbe muy rápido, de ahí su nombre!!!

Por eso cuando descubrí el desmaquillador bajo la ducha de Nivea no lo dudé y me lancé a ver sus efectos.

El modo de uso es sencillísimo: se aplica una pequeña cantidad sobre la palma de la mano y se masajea sobre la piel del rostro seca (un detalle muy importante!!) haciendo movimientos circulares. Tenéis que empezar por la zona de los ojos, para ablandar la máscara de pestañas y facilitar su eliminación. Después lo extendéis por el rostro y el cuello.

Una vez que el producto está bien extendido, lo aclaráis bajo la ducha con agua templada y con delicadeza. Y… voilá!, maquillaje fuera y piel limpia, suave y purificada.

Desmaquillador bajo la ducha NIVEA

¿Cómo se consigue este efecto? Combinando las tecnologías de hidrogel y oleogel, que aportan suavidad y cuidado incluso en las zonas más delicadas del rostro, por ejemplo, el contorno de los ojos.

Es muy importante que elijáis la opción más adecuada para vuestro tipo de piel: tenéis disponible Bajo la Ducha Desmaquillador para piel normal y para piel seca.

Desmaquillador bajo la ducha NIVEA

¡Ah! Y otro aspecto a destacar: este desmaquillador de última generación de Nivea tiene un precio muy competitivo, que apenas supera los 5 euros. ¿A qué esperáis para decir #AdiosOjosPanda?

Para más información:
www.nivea.es

LOOK #90

$
0
0
Look 90, leggings de cuero de colores

Look 90, leggings de cuero de colores

Si hay una prenda que no me quite y juega un papel muy importante en mucho de mis estilismos esa es los leggings de cuero de colores. Este año, en Uterqüe, he encontrado unos ideales, como este rojo, que he combinado con camisa de rayas de Mango, blazer de Des Petits Hauts, chaleco de pelo de Pedro del Hierro, bolso de Uterqüe, sneakers de Essentiel para Itsomi Sotogrande y gafas de Italia Independent. Un truco de estilo: llevar varias capas de ropa hace que tu look resulte visualmente muy original!!!

Look 90, leggings de cuero de colores

Look 90, leggings de cuero de colores

Look 90, leggings de cuero de colores

Look 90, leggings de cuero de colores

Desayunos saludables a la carta

$
0
0
Desayunos saludables a la carta

La mejor manera de comenzar un gran día es tomando un buen desayuno y justo es de lo que trata este post!!! Esta comida deben suponer el 25% de la energía diaria por lo que es muy importante darle energía a nuestro organismo para arrancar la actividad diaria!!!

En el restaurante Frida de Madrid, donde elaboramos todos los desayunos

En el restaurante Frida de Madrid, donde elaboramos todos los desayunos.

Para ello, he contado con la colaboración de la nutricionista Magda Carlas para asesorarnos sobre distintos tipos de desayunos que podemos tomar teniendo en cuenta el perfil que más nos encaje. Por supuesto, en esos desayunos no pueden faltarnos ricos zumos de frutas y para cada uno de ellos hay una variedad de Zumosol que va a la perfección!!

Magda comenta que un desayuno saludable puede ser de mil maneras. No existe la fórmula única. Los desayunos que vamos a detallaros a continuación están elaborados con alimentos convencionales, propios en su mayoría de la dieta mediterránea y que se pueden encontrar fácilmente. Sin artificios ni exotismos. Claro, lo que sí es importante es que elijamos la mejor materia prima para que cada uno de los ingredientes sean de calidad.

Cada propuesta tiene unos pesos orientativos, pero lógicamente serán las características propias de cada persona (peso, edad, actividad física…) las que determinarán qué peso exacto debe tener cada ingrediente.

En cualquier caso, los siguientes desayunos son perfectos para empezar en día de forma sana, ya que Ademas, si empezamos el día con un buen desayuno, llegaremos con menos “ansia” al almuerzo y evitaremos las picadas entre horas!!!

 

DESAYUNO PARA ESTUDIANTES
O ESFUERZO INTELECTUAL

Desayuno para estudiantes o esfuerzo intelectual

Desayuno para estudiantes o esfuerzo intelectual

Cuando hay que hacer un esfuerzo mental nos interesa que nuestros niveles de glucosa sean durante largo tiempo los óptimos, de ahí que los cereales integrales  sean perfectos. Es importante que la digestión sea simple y sin problemas, nada de grasas innecesarias ni combinaciones arriesgadas. Por  otro lado, el café y el chocolate negro harán que el nivel de concentración sea el deseado sin nerviosismos excesivos. Recordemos que una dosis moderada de cafeína ayuda a aumentar la concentración y el aprendizaje. Y el cacao da una sensación de bienestar y ánimo que puede ser muy útil para el estudiante.

Zumo de naranja y zanahoria

El zumo ideal: Zumo de naranja y zanahoria Zumosol.

La combinación de la naranja y la zanahoria nos aporta un alto contenido en vitaminas A, B, C y D y energía. Ambas frutas tienen un alto contenido en fibra, por lo que es un zumo depurativo que ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la digestión de los alimentos.

 

DESAYUNO PARA PERSONAS CON FALTA DE HIERRO

Desayuno para futuras mamás

Desayuno para futuras mamás

Uno de los problemas más habituales es la falta de hierro. Pues bien, el jamón de bellota es una fuente fantástica de hierro y, además, muy nuestra. El yogur natural ayudará a que la flora microbiana esté en perfecta forma y el pan integral aportará la fibra suficiente. Con un poco de aceite de oliva virgen añadimos vitamina E, grasas monoinsaturadas y provitamina A, y estimularemos el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Zumo de naranja ecológica ZUMOSOLEl zumo ideal: Zumo de naranja ecológica Zumosol.

El zumo de naranja es rico en vitamina C, de hecho 100 gramos contienen hasta el 90% de las necesidades diarias. Además es un poderoso desinfectante, depurativo y favorece la digestión de los alimentos, por lo que su contenido en fibra facilitará el tránsito intestinal y la absorción del hierro del jamón. ¿Por qué ecológico? porque a todos nos conviene un desayuno sin aditivos y lo más natural posible.

 

DESAYUNO PARA ESFUERZO FÍSICO

Desayuno para esfuerzo físico

Desayuno para esfuerzo físico

Los requerimientos nutricionales en caso de un esfuerzo físico son variables en función del tipo de ejercicio. No es lo mismo HACER una hora de pilates que estar dos horas corriendo…Pero, en general, se requiere un desayuno digestivo, energético y con dosis extras de agua, carbohidratos y proteínas. El huevo duro aporta proteínas, y las frutas desecadas y el pan, los carbohidratos. El huevo, es la proteína de más calidad biológica que existe. Con unas rodajitas de tomate natural queda jugoso y suave. Los orejones o albaricoques secos son una fuente increíble de provitamina A y un “plus” de energía muy natural. El agua , el té y el zumo colaboran en la hidratación. El agua con limón,  al levantarse, es recomendable siempre, pero en caso de esfuerzo físico lo es mucho más. Recordemos que llevamos más de 8 horas sin beber!!

Nuestro zumo: Zumo de naranja y mango ZUMOSOLEl zumo ideal: Zumo de naranja y mango Zumosol.

Zumo rico en vitaminas A y C, con alto contenido en hierro y que además añade antioxidantes que no sólo ayudan a proteger las funciones inmunológicas sino que también son muy necesarios para el esfuerzo físico.

 

DESAYUNO PARA LOS MENOS  JÓVENES

Desayuno para los menos jóvenes

 

Desayuno para los menos jóvenes

Cuando ya no somos tan jóvenes, nuestro cuerpo ya no es exactamente el mismo. Por un lado, debemos cuidar, sobre todo, nuestro sistema cardiovascular. De ahí que se elijan los cereales de avena, ya que tienen efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol al igual que los frutos secos. La digestión también es un poco menos efectiva con la edad, de ahí que se prefiera una leche que no sea de vaca. Por  cierto, los frutos secos son buenas fuentes de vitamina E, calcio y magnesio. Importante : que sean frutos secos de calidad!!

Zumo de uva tinta, mora, frambuesa y granada ZUMOSOLEl zumo ideal: Zumo de uva tinta, mora, frambuesa y granada Zumosol.

El zumo rojo aportará la dosis de antioxidantes que son especialmente necesarios cuando ya se han pasado los 35 años. Esta combinación constituye un antioxidante natural gracias a las propiedades depurativas y diuréticas de la granada, la uva, la mora y la frambuesa. Además, estos ingredientes son ricos en hierro, potasio, vitaminas A, B y C, carotenos y colágeno; por lo que además son buenos reconstituyentes antienvejecimiento.

 

DESAYUNO  LIGERO

Desayuno ligero

 

Desayuno ligero

El yogur desnatado aporta una buena dosis de calcio y proteínas sin añadir prácticamente grasas y con el salvado ayudamos al tránsito intestinal y a aumentar la sensación de saciedad. Recordar que las tostadas dan siempre una menor sensación de saciedad que el pan fresco.

Es imprescindible, en el caso de querer hacer un desayuno light, tomar un tentempié a media mañana y no dejar nunca que la sensación de hambre sea excesiva. Para perder peso es básico comer bien, pero no hay que sufrir e importante: hay que comer sentados en una mesa, sin prisas y masticando correctamente!!

Zumo de piña ZUMOSOLEl zumo ideal: Zumo de piña Zumosol.

La piña tiene un alto valor nutritivo gracias a su contenido en vitamina C, B, A, E y K, hierro, calcio y fibra. Es un alimento digestivo, diurético, depurativo y antiinflamatorio.

Magda Carlas

Magda Carlas es licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Ciencias de la Alimentación. Forma parte del Departamento de Nutrición de la Clínica Eugin de Barcelona.

Colaboradora habitual de La Vanguardia, donde empezó como peculiar crítica gastronómica, así como de otras publicaciones como Cuerpo y Mente, Integral o Cosmopolitan. Es asimismo colaboradora de diversos canales de radio y televisión, como 8TV, TV3, RAC 1, Catalunya Ràdio o Canal Cocina. Ha publicado más de trece libros, entre ellos, Caprichos Sanos, Ahora te toca a ti, Quítate un peso de encima, Cómo sobrevivir al menú diario de restaurante o 12 cenas para sentirte mejor.

Es también conferenciante habitual y asesora de diversas empresas alimentarias y restaurantes.

La Doctora Magda Carlas colabora con Zumosol como experta nutricionista desde hace más de un año. Ella aporta su valiosa visión como doctora y nutricionista, ofreciendo sus consejos sobre hábitos de vida saludable, potenciando la recuperación de la dieta mediterránea y transmitiendo la importancia de incluir 5 piezas de fruta y verdura al día. 

Agradecimientos a:

Magda Carlas

Frida Restaurante (www.fridamadrid.com)

Para más información:

www.zumosol.com

Mi primer consultorio en Youtube

$
0
0
Consultorio de Marzo 2016
Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner
¡¡¡Y hasta aquí el consultorio!!!
¿Qué os han parecido mis propuestas?
¿Seguís teniendo eventos a la vista?
Podéis escribirme a consultorio@marialeonstyle.com
Contadme vuestra opinión y no os olvidéis de etiquetar vuestras fotos de eventos bajo el hashtag #consultoriomarialeonstyle para que podamos ver lo estupendas que lucís!!!

 


Tendencias Primavera-Verano 2016

$
0
0
Tendencias Primavera-Verano 2016

Ya está aquí la primavera! Y aunque aun no quedan algunos días un poco más fresquitos todas tenemos puesta la mente en las prendas que ocuparán nuestro armario durante los próximos meses.

Como cada temporada el abanico de nuevas tendencias es variado, y tendremos muchas y novedosas opciones como elegir, y para facilitados “ la búsqueda” yo os hago un resumen de éstas y os propongo la pieza clave de cada una en la que invertir:

PRIMAVERA EN PIJAMA

Esta sin duda seria la tendencia estrella de la temporada, además ya la hemos empezado a ver en las principales marcas de fast fashion siguiendo las pautas de las propuestas que presentaron las marcas en las semanas de la moda de Septiembre.

En dos piezas clave, como serán el vestido lencero y el pijama camillero de dos piezas, esta tendencia está presente en los desfiles de marcas como Givenchy, Calvin Klein, Alexander Wang o Balenciaga.

Primavera en pijama

Pieza it:

Tanto el vestido lencero, o en su versión más sencilla el top, como el conjunto pijamero serán las piezas por las que apostar. Combínalo en clave sporty casual para looks de diario relajados con un toque de tendencia, y para la noche apuesta por los clásicos stilettos y complementos sofisticados.

Pieza it: Primavera en pijama

BRIGHT NERDY

Una tendencia que ya vimos este invierno era la aparición de la estética “nerd”, con piezas de corte midi y caídas largas y referencias retro. Dentro de esta propuesta veremos muchos estampados de colores vivos, con motivos florales, geométricos, tropicales o caleidoscópicos en materiales como la seda.

Uno de los protagonistas de esta tendencia es el traje dos piezas con el mismo estampado como ya vimos en los desfiles de Versace, Marc Jacobs, Dolce & Gabbana o Max Mara.

Bright Nerdy

Pieza it:

Sin duda, dentro de esta estética, la pieza estrella de esta temporada será la bomber; en tejido sobretodo de seda, con estampados, aplicaciones o motivos florales será la pieza clave de muchos looks, tanto para el día, como para la noche para dar ese toque de color a tu lbd!

Pieza it: Bright Nerdy

ROMÁNTICO

Las transparencias y prendas en tejidos gustosos como la gasa serán otro apartado importante entre nuestras opciones primaverales como ya vimos en las propuestas de Gucci, Michael Kors, Givenchy, Alexander McQueen o diseñadores nacionales como María Escoté.

Romántico

Pieza it:

El vestido vaporoso será una prenda estupenda para esta temporada! Combínalo con unas sneakers o sandalias planas para el día y por la noche apuesta por looks naturales con bisutería delicada y coleta.

Pieza it: Romántico

MAMBO!

Las prendas con volúmenes y volantes también serán grandes protagonistas esta primavera.

De clara inspiración tropical, las prendas con toques de “trajes de mambo” serán un recurso cool y muy divertido para nuestros outfits más sencillos a los que añadir una prenda rompedora.

Esta propuesta se subió a la pasarela de diseñadores como Cavalli, Bluegirl, Balmain o Diane von Fustenberg.

Mambo!

Pieza it:

La falda, corta o larga, con volante asimétrico será el perfecto toque tropical para tus outfits de diario en los que aportar un toque de vitalidad.

Pieza it: Mambo!

DENIM

Cada temporada el denim se reinventa y se convierte en un apartado propio dentro de las nuevas tendencias.

Looks en total denim inundarán las tiendas, aunque tres serán las prendas más llamativas esta primavera: La clásica cazadora trucker, los jeans y la cazadora con parches estilo collage y revival 90’s y los jeans con el bajo deflecado.

Denim

Pieza it:

Si quieres apostar por una prenda original, los jeans deflecados serán la opción perfecta para incorporar los vaqueros a tus looks con un toque especial. Llévalos con mocasines o con tacones midi para conseguir un efecto muy parisen.

Pieza it: Denim

TODO AL PLATA

Esta temporada el plata traspasa las barreras de los accesorios más habituales como la bisutería, los bolsos y los zapatos para convertirse en el auténtico protagonista de looks como vimos en las propuestas de Emilio Pucci, Isabel Marant, Louis Vuitton, Loewe o Paco Rabanne.

Todo al plata

Pieza it:

Atrévete con una falda o camisa en este color para conseguir un look atrevido y muy chic. Combínalo con prendas más básicas y el resultado será perfecto.

Pieza it: Todo al plata

Y hasta aquí mi resumen de tendencias! Qué os han parecido? Cuál es vuestra favorita para esta temporada? Ya tenéis en vuestro haber esas piezas especiales para brillar esta primavera? Contadme vuestra opinión!

Consultorio Youtube Marzo 2016

$
0
0
Consultorio de Marzo 2016
Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner
¡¡¡Y hasta aquí el consultorio!!!
¿Qué os han parecido mis propuestas?
¿Seguís teniendo eventos a la vista?
Podéis escribirme a consultorio@marialeonstyle.com
Contadme vuestra opinión y no os olvidéis de etiquetar vuestras fotos de eventos bajo el hashtag #consultoriomarialeonstyle para que podamos ver lo estupendas que lucís!!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

$
0
0
Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Los que seguís en Redes Sociales a esta Willy Fog que me considero, ya sabéis que hace unos meses tuve la suerte de conocer por primera vez Perú, un país que me enamoró completamente!!Por su simpatiquísima y culturizada gente, su colorido, su gastronomía (una de las mejores del mundo!!), su arte, su historia, su artesanía…En fin, todo!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Ya publiqué un reportaje sobre mi experiencia en Perú en mi sección “Viajes con estilo” de la revista Mujer Hoy y hoy, en este post, quiero resumiros todos los sitios que visité en ese viaje para que podáis tomar nota de ellos por si os lanzáis a ir vosotros!!

Como aperitivo…No os perdáis este  precioso vídeo realizado por mi compañera viajera, Mercedes Aguilar, que resume todo nuestro gran periplo peruano:

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el banner

Mi viaje tuvo tres partes bien diferenciadas. Una más urbana, con enfoque muy gastronómico centrada en la ciudad de Lima, otra más histórica centrada en la preciosa ciudad de Cuzco y otra más rural centrada en la zona de Valle Sagrado y Machu Picchu.

Por cierto, por si no lo sabíais la famosa espiral de Perú tiene un significado muy espiritual. Significa la evolución de la vida y de la muerte. Para los incas ambos están al mismo nivel y una es evolución de la otra. La muerte es como una continuación de la vida para ellos.

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

AGENDA DE VIAJE

Cómo llegar a Perú:

Iberia tiene vuelos directos de Madrid a la ciudad de Lima que duran 12 horas y si encima tienes la suerte de viajar en Business, se te pasará rapidísimo!! Te recomiendo coger un vuelo de noche para poder dormir plácidamente!!Por cierto, me encanta la novedad de poder conectarme al wifi en el avión;)!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

PRIMERA PARTE: LIMA

Lima fue nombrada por los españoles como “Ciudad de los Reyes” y tiene unos 10 millones de habitantes. Tiene varios barrios bien  diferenciados. Mis preferidos son Barranco, que destaca porque es muy bohemio y con muchas pinceladas de vivos colores, es el lugar preferido de los artistas y donde se encuentran museos y galerías destacadas. Miraflores es otro de los barrios de la ciudad que me gusta mucho. Éste es más tranquilo y residencial y en él se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la ciudad como Rafael, Central y Maido, entre otros. Además,  aquí se ubica también el famoso “Parque del Amor” que creó el alcalde de la ciudad inspirándose en el Parque Güell que conoció en unos de sus viajes a Barcelona.

Lima. Aquí se ubica también el famoso “Parque del Amor” que creó el alcalde de la ciudad inspirándose en el Parque Güell que conoció en unos de sus viajes a Barcelona.

Donde alojarte: 

El Belmond Miraflores Park es uno de los mejores hoteles de la ciudad.  Se encuentra en el barrio de Miraflores y desde sus habitaciones se puede disfrutar de una fabulosa vista de mar. De este hotel me gustó mucho también la piscina situada en “rooftop” donde se encuentra el restaurante “The Observatory”, donde se puede disfrutar de un completísimo buffet de desayuno repleto de apetecibles caprichos!!

Belmond Miraflores Park es uno de los mejores hoteles de la ciudad de Lima

Que museos visitar:

– Museo LARCO. Es uno de los más especiales de la ciudad, donde se expone la colección privada de arte precolombino que creó Rafael LARCO. Cuenta con más de 40.000 piezas, a través de las cuales puedes empaparte de mucha de la interesante historia del país. Me encantaron los jardines repletos de flores de colores y el restaurante que allí hay llamado “Café del Museo” donde probé mi primer tiradito y ceviche del viaje y la famosa bebida dulce “Chicha” hecha a base de maíz negro (ya os imaginaréis de donde viene la famosa expresión “Ni chicha ni limoná”☺)!!

Por cierto, las tiendas del museo también merecen una visita. Allí descubrí los precisos sombreros de la marca Maison Bonzanmi creada por dos peruanas con mucho estilo y a las que, por cierto, tuve suerte de conocer durante mi viaje.

Museo LARCO, Lima

– Museo de Arte de Lima (MALI). Allí nos recibió la española María Luisa Muñoz-Cobos que trabaja allí. Es un museo de Arte Contemporáneo y es el único con una colección completa de Arte Peruano. El edificio que lo alberga donde se organizaron muestras especiales durante la Exposición Universal que hubo en Lima en 1872.

Museo de Arte de Lima (MALI)

Gastronomía:

Para mi una de las mejores de mundo y para los más expertos también porque muchos de sus restaurantes están puntuados con la las mejores notas otorgadas por los más importantes expertos gastronómicos del mundo. Que restaurantes os recomiendo:

– Rafael, del Chef Rafael Osterling, es uno de los restaurantes más clásicos de Lima y donde suelen ir los socialités limeños. Es de ambiente muy romántico y ahí se pueden degustar platos deliciosos y muy autóctonos. Por cierto, que no falte de aperitivo un famoso Pisco Souer, el cocktail más famoso de Perú!!Y otro de los restaurantes de este mismo chef muy frecuentado por los limeños es “El Mercado”.

– Central es el restaurante del famoso Chef Virgilio Martínez, que está considerado por la importante guía italiana Pellegrini, como el cuarto mejor del mundo. En él se puede vivir una auténtica experiencia gastronómica contemporánea que es puro arte en todos los sentidos.  Reservad con tiempo porque hay larga lista de espera!!

Central es el restaurante del famoso Chef Virgilio Martínez, que está considerado por la importante guía italiana Pellegrini, como el cuarto mejor del mundo

– Maido es mi restaurante favorito (diría que del mundo!!) donde puedes disfrutar de cocina fusión japonesa-peruana. Uno de los platos estrella es el asado de tira con jugosísima carne, los tiraditos y el sashimi de erizo. Conocí a su dueño, el Chef Mitsuharu que me mostró personalmente el fantástico libro que ha escrito y donde comparte las recetas de algunos de sus soberbios platos.

Maido es mi restaurante favorito (diría que del mundo!!) donde puedes disfrutar de cocina fusión japonesa-peruana. Uno de los platos estrella es el asado de tira con jugosísima carne, los tiraditos y el sashimi de erizo. Conocí a su dueño, el Chef Mitsuharu que me mostró personalmente el fantástico libro que ha escrito y donde comparte las recetas de algunos de sus soberbios platos

– Restaurante Amaz donde degustamos platos riquísimos y muy típicos del Amazonas.

Restaurante Amaz donde degustamos platos riquísimos y muy típicos del Amazonas

Shopping:

– Os recomiendo visitar el atelier de la famosa diseñadora peruana Alessandra Petersen que se encuentra en Miraflores y se ubica en una casa de 1920. Sus diseños tiene raíces muy peruanas y utiliza materiales muy típicos del país como son las lanas de alpaca, llama, vicuña y guanaco que son muy gustosas al tacto y muy calentitas!!!

Atelier de la famosa diseñadora peruana Alessandra Petersen que se encuentra en Miraflores y se ubica en una casa de 1920

En el barrio de Barranco (mi favorito!!):

Pasear por Barranco es una auténtica delicia!!Allí no podéis perderos la Plaza Principal donde se encuentran preciosos edificios de estilo colonial y el Paseo de Sáenz Peña, entre otros. En esta zona se encuentran también dos museos muy especiales, el MATE, del famoso fotógrafo peruano Mario Testino ubicado en una preciosa casa antigua y el Museo OSMA cuyo edificio se trata de un antiguo palacete perteneciente  a la familia Osma y donde se muestra toda su colección privada creada por su patriarca Pedro de Osma. Allí coincidí con la bellísima Sassa de Osma que forma parte de esta saga familiar y ella nos hizo un recorrido personalizado mostrándonos los secretos más ocultos.

Pasear por Barranco es una auténtica delicia!!Allí no podéis perderos la Plaza Principal donde se encuentran preciosos edificios de estilo colonial y el Paseo de Sáenz Peña, entre otros. En esta zona se encuentran también dos museos muy especiales, el MATE, del famoso fotógrafo peruano Mario Testino ubicado en una preciosa casa antigua y el Museo OSMA cuyo edificio se trata de un antiguo palacete perteneciente a la familia Osma y donde se muestra toda su colección privada creada por su patriarca Pedro de Osma

Centro histórico de Lima:

En el centro de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991. Allí no os podéis perder la Plaza Mayor, el Convento de Santo Domingo y sus edificios antiguos con preciosos balcones como la  Casa de Osambela, entre otros.

En el centro de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991. Allí no os podéis perder la Plaza Mayor, el Convento de Santo Domingo y sus edificios antiguos con preciosos balcones como la Casa de Osambela, entre otros

SEGUNDA PARTE: CUZCO

María León en Cuzco

Cuzco es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 debido a la gran cantidad de monumentos que posee. Antiguamente fue la capital del Imperio Inca (se la consideraba el ombligo del mundo!!) y geográficamente hablando tiene forma de Puma que se cree que se debe a la planificación urbanística del rey inca Pachacutec.

Cuzco es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 debido a la gran cantidad de monumentos que posee. Antiguamente fue la capital del Imperio Inca (se la consideraba el ombligo del mundo!!) y geográficamente hablando tiene forma de Puma que se cree que se debe a la planificación urbanística del rey inca Pachacutec

El primer síntoma que puedes sentir nada más pisar esta ciudad es el temido mal de altura, ya que Cuzco está a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Lo mejor para combatirlo es tomar productos hechos a base de hoja de coca (que no cocaína!!) los cuales aportan un chute de energía al cuerpo!!A mi me afectó bastante el mal de altura, más aún, con la tensión baja que suelo tener yo y eso hacía que me encontrara tremendamente cansada!!

Durante nuestra estancia en Cuzco tuvimos la suerte de coincidir en época de fiestas que es la más bonita y animada. Me encantó ver como la gente sale a la calle vestida de manera especial con sus trajes regionales y se organizan bailes continuamente. Estas fiestas se celebran durante todo el mes de Junio y se hacen prepararse para el gran día de la Fiesta del Sol que actualmente se celebra el 24 de Junio y era tradición de los Incas.

Durante nuestra estancia en Cuzco tuvimos la suerte de coincidir en época de fiestas que es la más bonita y animada. Me encantó ver como la gente sale a la calle vestida de manera especial con sus trajes regionales y se organizan bailes continuamente. Estas fiestas se celebran durante todo el mes de Junio y se hacen prepararse para el gran día de la Fiesta del Sol que actualmente se celebra el 24 de Junio y era tradición de los Incas

Donde alojarte:

Hotel La Casona de la cadena Inkaterra. Se trata de un hotel boutique que cuenta con tan solo 11 habitaciones. Fue mi preferido de todo el viaje. El edificio es ideal, de aire muy colonial del S.XVI que antiguamente fue un monasterio. El trato es muy personalizado, hasta te preparan un baño con aceites esenciales si lo solicitas!!Su restaurante es una delicia!!Sirven desde un apetecible desayuno a la carta hasta una cena con recetas peruanas exquisitas!!!

Hotel La Casona de la cadena Inkaterra

Que visitar:

– Templo inca Sacsayhuaman que está localizado en la cabeza del “puma” (acordaros que la distribución de la ciudad tenía esta forma!!), un poco a las afueras de la ciudad.

53

– Ya en la ciudad, imprescindible ver la Plaza de Armas (principal) donde se encuentra la Catedral y el Koricancha, otro centro religioso importante.

Plaza de Armas (principal) donde se encuentra la Catedral y el Koricancha

– Pasear por el barrio de San Blas, uno de mis preferidos de la ciudad por su aire bohemio y que está repleto de artistas.

Barrio de San Blas

– Para hacer un poco de Shopping, en el mercado de San Pedro podrás encontrar la típica e ideal artesanía peruana de vivos colores!!Me encantan los tejidos!!

Mercado de San Pedro

Restaurantes:

– Chicha que es del famoso chef peruano Gastón Acurio. Allí disfrutamos de una deliciosa comida peruana!!Sus tiradito son puro pecado!!Lo recomiendo para almorzar.

Restaurante Chicha del chef peruano Gastón Acurio

– Map Café de otro famoso chef peruano llamado Coque Ossio y que se encuentra en Museo de Arte Precolombino justo al lado del hotel La Casona, donde nos alojamos. Lo recomiendo para cenar.

Map Café del chef peruano llamado Coque Ossio

– Para tomar una copa, hay dos opciones muy buenas. Una es el Museo del Pisco donde podrás conocer en detalle de la historia de esta famosa bebida peruana y otro es Fallen Angel, un divertido local que tiene una decoración un tanto “kitch”.

Museo del Pisco

TERCERA PARTE: VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

El Valle Sagrado está situado en Los Andes peruanos. Fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Y como los incas eran muy inteligentes hicieron de esta zona uno de los principales puntos de producción del Perú por la riqueza de sus tierras. En esta zona se encuentran numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas. Esta zona cuenta con preciosos pueblos coloniales y yo pude visitar alguno de ellos.

La primera parada fue para almorzar en Moray que es un lugar, cerca de Cuzco, donde se encuentra un espectacular monumento arqueológico que en época inca fue un centro de investigación agrícola y tiene la forma de anfiteatro. Allí se encuentra el Parador de Moray donde nos prepararon un delicioso donde no faltaron los platos más típicos de Perú. Algunos de ellos son : Tiradito y Ceviche creados con pescados macerado con limón y salsas diferentes. A mi personalmente me encantan porque son ligeros, sanos y frescos, perfectos para cuando hace calor (eso sí, si la salsa no pica;)!!). Otro plato típico peruano y muy fresquito es “El Solterito” que es una deliciosa ensalada hecha con habas, tomate y queso. “La Causa” es otro de los manjares peruanos y está hecho con patata y verdura y presentado de una forma muy especial. Éste fue un plato muy típico de la época colonial y se llama así porque los incas metían mensajitos dentro de dicho plato para comunicarse entre ellos en la época de la conquista y así apoyar entre ellos a “La Causa” que era conseguir la independencia!!

Parador de Moray

Después del almuerzo fuimos a visitar las famosas salineras de Maras que es otra prueba de la inteligencia de los incas para conseguir, en este caso, sal. Es un lugar impresionante donde se consiguen espectaculares fotografías!!!

Salineras de Maras

La primera noche en el Valle Sagrado la pasamos en otro fabuloso hotel del grupo Belmond (una de las cadenas hoteleras de más lujo del mundo!!) situado en el mismo Valle Sagrado y frente al río Urubamba, uno de los principales de Perú. El paisaje es de película!! Me recordó a “Leyendas de Pasión”!!Tiene un jardín espectacular con piscina también. Y flores, muchas flores preciosas!!Sin duda, un lugar perfecto para relajarse y desconectar.

Belmont, una de las cadenas hoteleras de más lujo del mundo, situado en el mismo Valle Sagrado y frente al río Urubamba

Al siguiente día pusimos rumbo a Aguas Calientes que es el pueblecito situado justo debajo de Machu Picchu, más bien destinado al turismo. Para llegar allí, cogimos un tren desde la estación de Ollantaytambo, una de las aldeas con más encanto del Valle Sagrado que sigue conservando gran parte de la esencia que tenía en la época de los incas.

Valle Sagrado

El tren que cogimos no fue uno cualquiera, si no el famoso clásico Hiram Bingham de Orient Express que debe su nombre al explorador americano que descubrió Machu Picchu. Durante el trayecto que dura una hora y media más o menos, se pueden admirar increíbles vistas y disfrutar de un almuerzo muy especial servido con mantel, vajilla y cristalería con sello propio y además nos acompañó la música peruana de un grupo en vivo. Tuve la sensación de hacer un auténtico viaje en el tiempo!!Si no tenéis oportunidad de viajar en este tren, el Perú Rail también es muy buena opción!!

Perú Rail

Ya en Aguas Calientes, nos alojamos en un hotel con mucho encanto y con gran esencia peruana de la cadena Inkaterra. Los jardines son espectaculares!!

Inkaterra

Para visitar Machu Picchu es recomendable tener comprados previamente los tickets porque hay gran demanda y si no, resulta complicado acceder !!Para llegar hasta allí se suele coger un autobús en Aguas Calientes. Es un trayecto que dura como una media hora. También se puede hacer a pie para los que estén más en forma;)!!

María León y el Machu Picchu

Machu Picchu significa “Montaña Vieja” de piedra que fue construida principalmente a mediados del siglo XV. Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu fue una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de “fortaleza” o “ciudadela” podrían haber sido superados.

Os recomiendo que hagáis como mínimo un par de visitas a Machu Picchu, una por la mañana y otra por la tarde, porque según como la posición del sol, la visión es diferente!!Madrugar para ver como sale el sol allí merece muchísimo la pena!!Por cierto, no os olvidéis de llevar calzado cómodo porque hay que subir escalones muy pronunciados!!

María León y el Machu Picchu

Y hasta aquí mi inolvidable periplo por Perú. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como lo hice yo!!

Un viaje con estilo por Perú by María León Style

Fotografías y vídeo de Mercedes Aguilar

Agradecimientos:

Globally (www.globally.es)

Turismo de PromPerú (www.promperu.gob.pe)

El tratamiento estrella de Carmen Navarro para preparar el cuerpo para la nueva estación

$
0
0
El tratamiento estrella de Carmen Navarro para preparar el cuerpo para la nueva estación

Ya estamos en Primavera!! Por fin!! Esta es mi época preferida del año y el buen tiempo es el aliciente perfecto para ir preparando nuestro cuerpo para el verano.

Yo lo he querido hacer un poco antes de lo normal con motivo de mi viaje al Caribe que hice a principios de Febrero y donde pasé una semana de ensueño!!

Aquí os dejo algunas fotos de mi viaje donde podéis descubrir algunas de las novedades veraniegas, en cuanto a moda se refiere, que ya han invadido mi armario;)!!

Vestido playero y caftán estampado de BDBA, camisola de Laura Manara, biquini azul corte 50´s y traje de baño verde de ERES, traje de baño rojo de Triumph, gafas Life Italia y menorquinas MMARTINYCA

Vestido playero y caftán estampado de BDBA, camisola de Laura Manara, biquini azul corte 50´s y traje de baño verde de ERES, traje de baño rojo de Triumph, gafas Life Italia y menorquinas MMARTINYCA.

Antes de realizar este viaje, hice una vista al centro de mi amiga Carmen Navarro, ya que ella me recomendó probar un tratamiento ideal para remodelar mi cuerpo después de algún que otro exceso que he tenido durante el invierno y tengo que confesaros que me pareció la bomba!!! Es súper efectivo!!!

El tratamiento estrella de Carmen Navarro para preparar el cuerpo para la nueva estación

Hablo del tratamiento con Algas Kelp que es muy eficaz para trabajar la celulitis y los depósitos de grasa localizados, y lo mejor de todo es que consigue estos objetivos sin utilizar técnicas invasivas. Además, este tratamiento te ayuda a hacer un paréntesis en la rutina de stress laboral y poder relajarte un poco. Otros beneficios que se consiguen con este ritual son: Movilización de grasas, eliminación de toxinas, estimulación del metabolismo, potenciación de la microcirculación, drenaje líquido celulítico y aumento de la elasticidad de la piel.

El tratamiento estrella de Carmen Navarro para preparar el cuerpo para la nueva estación

Y muchas os preguntaréis ¿Qué son las Algas Kelp? Pues estas algas se usan en Oriente, ya que sus oligoelementos aportan la capacidad de estimular el metabolismo basal, aumentan el drenaje y estimulan el sistema inmunitario con su actividad antibacteriana. Son ricas en minerales, yodo y calcio. Tienen vitaminas (especialmente K y E), aminoácidos, flucoidina y otros glúcidos como el manitol. Estas algas se aplican en las zonas en que se pretende trabajar sobre la celulitis o la grasa localizada.

Fases del tratamiento:

  • LIMPIEZA: Mientras las hojas de algas kelp se disuelven en agua caliente, sales y el aceite depurativo de Dermakleb, se limpia la piel de todo e cuerpo y después se exfolia. Una vez terminada la limpieza con toallas mojadas en agua caliente, te ofrecen una deliciosa infusión depurativa que ayudará en el proceso de eliminación de toxinas.
  • EFECTO SAUNA Y RELAJACIÓN: A continuación te cubrem la piel con una capa de paté compuesto por wasabi y jengibre, cuyas propiedades son revitalizantes, antiinflamatorias, diuréticas, estimulantes de la circulación y antioxidantes. Una vez aplicado este paté  te cubren el cuerpo con manta eléctrica y se deja actuar durante 30 minutos. Esta envoltura provoca un “efecto sauna” que activa la eliminación de toxinas en las zonas adiposas rebeldes y tiene acción adelgazante.
  • MASAJE: Pasado este tiempo y retirado el paté con toallas tibias, se aplican una gotas del Aceite Esencial Depurativo de Dermakleb en los ganglios linfáticos, y se trabaja, con presiones sutiles, para estimular el sistema linfático.
  • ALGAS KELP: Por último se aplican las algas en las zonas a tratar, a modo de venda y de nuevo se tapa el cuerpo con la manta eléctrica durante 30 minutos. En este caso, cuando acaba, no es necesario darse una ducha ya que las algas no manchan.

Como veis, un tratamiento muy apetecible para lucir un
cuerpo más estilizado de cara a la nueva estación!!

Para más información:
www.carmennavarro.com

Mi Rutina de Maquillaje

Viewing all 503 articles
Browse latest View live